Conmoción

A los 59 años murió el periodista Martín Jáuregui

El conductor era reconocido por la pasión que tenía por los viajes cuando divulgaba las costumbres de distintas regiones argentinas. Se encontraba hace 20 días internado en la Fundación Favaloro.

Neuquén Post

Martín Jáuregui, un comunicador cálido y agradable que transmitía su pasión por viajar, falleció este martes a los 59 años en la Fundación Favaloro. Cursaba hace tiempo un cuadro de diabetes por el que se encontraba internado desde hace 20 días.

Allegados al periodista que la muerte se precipitó debido a que, en los últimos días, contrajo una neumonía intrahospitalaria que agravó su cuadro.

Jáuregui fue director de cine y televisión, escritor, guionista, productor, explorador, ambientalista, fotógrafo, periodista, presentador, agente cultural de argentina y scout, y su rol cobró notoriedad como divulgador de la geografía, la cultura y las costumbres de todo el territorio argentino.

Conocido por haber impulsado el programa "Historias de la Argentina Secreta", regresó al medio tras unos años dedicado al turismo en la Patagonia, de la mano de Juan Alberto Badía para el ciclo Estudio País en la década del 2000.

En la pantalla chica y en radio se hizo notar en espacios como Kaos en la Ciudad, La Cornisa, Mix Urbano, Estudio País Bicentenario, Festival País y sus propios ciclos El Madrugador y Despierto y por la calle", ambos emitidos por Radio Del Plata.

Este año, además, fue la cara visible de Aire Nacional, un espacio que de lunes a viernes de 8 a 9, nació de la inédita confluencia entre la Televisión Pública y Radio Nacional.

En su red social LinkedIn se definía como "realizador cinematográfico, productor asoc. en Lagarto Cine, director de contenidos en Calma Film, Independent Filmmaker". Sus amigos simplemente lo definen como un bicho de radio y televisión.

La salud de Martín Jáuregui

El periodista sufría una severa y avanzada diabetes por la que fue internada hace casi un mes en la Fundación Favaloro para su tratamiento y la amputación de parte del pie, pero contrajo una infección que empeoró su estado de salud en la Fundación Favaloro donde estaba internado.

"Lamentamos informar que esta noche falleció nuestro compañero Martín Jáuregui, conductor y productor de radio y televisión, periodista y escritor. Desde la pantalla de la TV Pública nos invitó a conocer el país con pasión y profesionalismo. Hasta siempre, Martín", expresaron en la cuenta oficial de X del canal estatal.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de periodista
El desgarrador relato de la madre del periodista asesinado: "pido justicia por mi hijo"
Conmoción

El desgarrador relato de la madre del periodista asesinado: "pido justicia por mi hijo"

Ana Mercado compartió detalles de los últimos momentos de vida de su hijo antes de enfrentarse a los delincuentes.
El periodismo argentino se encuentra de luto por la muerte de Magdalena Ruiz Guiñazú

El periodismo argentino se encuentra de luto por la muerte de Magdalena Ruiz Guiñazú

Magdalena Ruiz Guiñazú, una referente histórica del periodismo argentino, ha muerto este martes a los 87 años.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post