Hay tres sistemas de transporte gratuito para personas con discapacidad en Neuquén
Esta iniciativa busca garantizar una mayor autonomía y movilidad para todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Desde la asunción del intendente Mariano Gaido, la Municipalidad de Neuquén ha dado pasos importantes en el impulso de políticas inclusivas. En este marco, la ciudad cuenta con tres sistemas de transporte gratuitos para personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos.
Isabel Mosna, subsecretaria de Discapacidad, resaltó la relevancia de estos servicios, destacando la mejora en la calidad y accesibilidad del transporte público convencional COLE, que ahora incorpora rampas para facilitar su uso por personas con discapacidad.
Mosna también mencionó las "trafics" que brindan un servicio puerta a puerta, permitiendo a los usuarios trasladarse desde su hogar a cualquier destino para realizar trámites.
Uno de los usuarios habituales de este servicio, Silvio Casamajou, destacó: "Me traslado con estas trafics puerta a puerta y nunca tuve problemas. Me permite ir al banco y al hospital".
Además, la subsecretaria de Discapacidad destacó el funcionamiento del "Bus Rosa", que transporta a personas con discapacidad a eventos recreativos y culturales, como las colonias de vacaciones y la Fiesta de la Confluencia, promoviendo la participación inclusiva en actividades de la ciudad.
La funcionaria detalló que entre 40 y 45 personas utilizan diariamente el servicio de transporte puerta a puerta, que opera todos los días de la semana, beneficiando mensualmente a unas 800 personas.
Por otro lado, el Bus Rosa realiza alrededor de 1.400 viajes anuales. "Hacemos todo lo posible para ampliar el alcance y lograr que la ciudad sea cada vez más accesible", comentó Mosna.
En cuanto al transporte público de pasajeros, durante el año 2024 se realizaron más de 27 millones de viajes por parte de personas con discapacidad. "Estos números demuestran la importancia del servicio en la movilidad urbana", concluyó la funcionaria.
Fuente: Medios