Inclusión

Hay tres sistemas de transporte gratuito para personas con discapacidad en Neuquén

Esta iniciativa busca garantizar una mayor autonomía y movilidad para todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Neuquén Post

Desde la asunción del intendente Mariano Gaido, la Municipalidad de Neuquén ha dado pasos importantes en el impulso de políticas inclusivas. En este marco, la ciudad cuenta con tres sistemas de transporte gratuitos para personas con discapacidad, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de los vecinos.

Isabel Mosna, subsecretaria de Discapacidad, resaltó la relevancia de estos servicios, destacando la mejora en la calidad y accesibilidad del transporte público convencional COLE, que ahora incorpora rampas para facilitar su uso por personas con discapacidad.

Hay tres sistemas de transporte gratuito para personas con discapacidad en Neuquén

Mosna también mencionó las "trafics" que brindan un servicio puerta a puerta, permitiendo a los usuarios trasladarse desde su hogar a cualquier destino para realizar trámites.

Hay tres sistemas de transporte gratuito para personas con discapacidad en Neuquén

Uno de los usuarios habituales de este servicio, Silvio Casamajou, destacó: "Me traslado con estas trafics puerta a puerta y nunca tuve problemas. Me permite ir al banco y al hospital".

Además, la subsecretaria de Discapacidad destacó el funcionamiento del "Bus Rosa", que transporta a personas con discapacidad a eventos recreativos y culturales, como las colonias de vacaciones y la Fiesta de la Confluencia, promoviendo la participación inclusiva en actividades de la ciudad.

Hay tres sistemas de transporte gratuito para personas con discapacidad en Neuquén

La funcionaria detalló que entre 40 y 45 personas utilizan diariamente el servicio de transporte puerta a puerta, que opera todos los días de la semana, beneficiando mensualmente a unas 800 personas.

Por otro lado, el Bus Rosa realiza alrededor de 1.400 viajes anuales. "Hacemos todo lo posible para ampliar el alcance y lograr que la ciudad sea cada vez más accesible", comentó Mosna.

En cuanto al transporte público de pasajeros, durante el año 2024 se realizaron más de 27 millones de viajes por parte de personas con discapacidad. "Estos números demuestran la importancia del servicio en la movilidad urbana", concluyó la funcionaria.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inclusión
Unas 60 millones de personas en el mundo viven con autismo
Inclusión

Unas 60 millones de personas en el mundo viven con autismo

Un estudio de Investigadores de Australia documentó una prevalencia de 788,3 casos por cada 100.000 y aconseja aplicar estrategias para mejorar la inclusión en todo el mundo.
Estudian entregar nuevas licencias de taxis para vehículos adaptados
Centenario

Estudian entregar nuevas licencias de taxis para vehículos adaptados

El importante proyecto de inclusión lo ha trabajado la Municipalidad de Centenario. Contribuirá a la inclusión en ese medio de transporte.
últimas noticias
Condenado por asesinato: mató a su vecino tras un enfrentamiento a tiros en Neuquén
Violencia

Condenado por asesinato: mató a su vecino tras un enfrentamiento a tiros en Neuquén

El conflicto entre dos vecinos terminó en tragedia en el Loteo Social de la meseta neuquina. El asesino, con antecedentes, recibió una condena de 5 años de prisión.

Neuquén Post

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025
Boom automotor

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

El sector automotriz registra el mejor arranque desde 2018. En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero.

Neuquén Post

Bariloche: detienen a 15 personas por una red de trata liderada por un exconvicto ruso
Secta rusa

Bariloche: detienen a 15 personas por una red de trata liderada por un exconvicto ruso

El líder de la secta "Ashram Shambala" fue capturado mientras intentaba volar a Brasil. En su poder hallaron cocaína, dinero y documentos clave para la investigación.

Neuquén Post