Anuncio

Nuevos cambios en la VTV: amplían los plazos y autorizan controles en talleres privados

El gobierno anunció modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), extendiendo los plazos para los autos 0 km y permitiendo realizar los controles en talleres privados autorizados. ¿Cómo te afecta esta medida?

Neuquén Post

El gobierno anunció recientemente importantes reformas en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un control esencial para garantizar que los vehículos puedan circular de manera segura por calles, rutas y autopistas del país. Entre los cambios más destacados, se incluye la ampliación de los plazos para realizar la VTV, lo que beneficiará a los propietarios de vehículos más nuevos.

 Los autos 0 km ahora deberán realizar la verificación recién a los 5 años desde su patentamiento, en lugar de los 3 años que se exigían anteriormente.

Además, se ha permitido que los controles de la VTV se realicen en talleres privados autorizados, brindando mayor flexibilidad y comodidad para los conductores.

En relación con el estado de las rutas, un reclamo recurrente de los usuarios, el gobierno también ha comenzado la privatización de aproximadamente 6.000 kilómetros de rutas y autopistas para mejorar la calidad de las superficies y reducir los daños a los vehículos, lo que ayudará a disminuir el riesgo de accidentes.

Nuevos cambios en la VTV: amplían los plazos y autorizan controles en talleres privados

Cambios en tiempos y espacios de verificación

Tiempos

  • Ampliación de plazos para someter al vehículo al control.
  • Los autos 0 km tendrán que hacerlo en cinco y no tres como era antes para los particulares y, en el caso de los profesionales se llevó a 24 meses.
  • En el caso de los vehículos particulares mayores a los 10 años de antigüedad, deberán recibir la VTV también cada dos años.


Lugares

  • El segundo cambio tiene que ver con el lugar de la verificación que, desde ahora, se podrá hacer en talleres privados y concesionarias habilitadas y, en cualquier distrito del país.


¿Qué otra medida tomó el gobierno en el rubro?

Entre los cambios en la VTV, también se anunció la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), documento que habilitaba el transporte de cargas o pasajeros entre jurisdicciones del país, con el objetivo de facilitar el trámite de las licencias de conducir.

Así quedó el nuevo régimen temporal para hacer la VTV

  • Los autos particulares 0KM. tendrán que realizar la VTV recién a los 5 años desde que se patenta.
  • En el caso de los vehículos comerciales, la primera VTV tiene que hacerse a los 2 años desde el patentamiento.
  • Mientras que los autos de entre 5 y 10 años de antigüedad, los particulares tienen que hacer la VTV cada 5 años. Y dos para los comerciales.
  • Ahora, aquellos autos de más de 10 años de utilidad tendrán que hacerse cada dos años en los particulares.


¿Cuáles son los objetivos de la medida?

  • Optimizar trámites de la VTV.
  • Mejorar la seguridad vial.
  • Unificar y extender los plazos, beneficiando a los propietarios con vehículos más nuevos.


Los cambios aplican a vehículos patentados a partir de este año 2025, mientras que, para aquellos autos patentados antes de esta fecha, las normativas anteriores siguen vigentes.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
últimas noticias
Alberto Fernández: confirman su procesamiento por violencia de género
Juicio

Alberto Fernández: confirman su procesamiento por violencia de género

Lo resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py por mayoría. Ratificó los delitos de lesiones leves y graves agravadas por cometerse en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas.

Neuquén Post

Canosa fue denunciada por tráfico de influencias: qué favor le hizo Aníbal Fernández
Disputa mediática

Canosa fue denunciada por tráfico de influencias: qué favor le hizo Aníbal Fernández

La periodista habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera y conductora Lizy Tagliani con ayuda del ex ministro.

Neuquén Post

Milei celebra el ingreso de USD 12 mil millones del FMI y apunta al campo: "Liquiden ahora"
Préstamo del FMI

Milei celebra el ingreso de USD 12 mil millones del FMI y apunta al campo: "Liquiden ahora"

Milei oficializó el ingreso de divisas del FMI, y anticipó una suba de reservas y el regreso de retenciones para julio. Desde EE.UU., Bessent respaldó el rumbo económico, pero pidió terminar con el swap con China.

Neuquén Post