Ciudad de Neuquén

Operativos policiales por el aumento de limpiavidrios en las esquinas

Se trata de las esquinas con semáforos de la ciudad. La policía ya ha informado a la comunidad que el lavado de vidrios es una actividad no permitida.

Neuquén Post

En operativos sorpresivos que vienen concretando en cualquier horario del día, y en distintos puntos de la ciudad, agentes municipales y Policía provincial abordan a las personas que están en las esquinas, y las notifican que no pueden realizar limpieza de vidrios a los autos que se detienen en los semáforos, actividad que está prohibida por ordenanza.

"Junto a la policía provincial, el área de Comercio, el área de Seguridad de la Municipalidad de Neuquén, Medioambiente y Tránsito coordinamos operativos desde hace un tiempo y con frecuencia", explicó Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana.

"Esto tiene que ver con notificar a aquellas personas que están haciendo o ejerciendo el lavado de vía pública, también a los dueños de los vehículos, pero principalmente aquellas personas que están en las esquinas como limpiavidrios", resumió el funcionario.

"Hemos notificado a las personas, les informamos que el lavado de vidrios es una actividad no permitida y que hay que buscar otra salida. Sabemos el momento complejo que estamos viendo, pero no se puede hacer", afirmó Baggio.

Contó que durante los procedimientos se solicita la identificación de las personas, "con la policía estamos viendo que algunas de las situaciones tienen que ver con personas que no vienen a buscar un horizonte laboral a la ciudad de Neuquén y vienen de otros ámbitos".

"Queremos ser muy muy claros: Vamos a seguir controlando y trabajando en la calle", sentenció Baggio y agregó: "No vamos a permitir que en Neuquén, más allá que es una ciudad que recibe con los brazos abiertos a todas aquellas familias de trabajo, prosperen instancias que tienen que ver con situaciones de delito", afirmó el funcionario.

"Las ordenanzas en el marco del área de ambiente nos dan las herramientas. . Nosotros estamos tratando de controlar también el derroche de agua en la limpieza de vidrios en la vía pública porque es una situación irregular. Y eso es lo que queremos claramente controlar", afirmó.

Operativos policiales por el aumento de limpiavidrios en las esquinas

Reclamo de gastronómicos y los hoteleros del centro de Neuquén

Comerciantes hoteleros y gastronómicos denunciaron semanas atrás las situaciones desagradables y de inseguridad que se viven en distintas esquinas del centro neuquino desde que los limpiavidrios ganaron terreno nuevamente en la ciudad. Dicen que el problema no pasa porque trabajen para generar ingresos, sino por los efectos colaterales.

Por ejemplo, desde la gerencia del Hotel Comahue, ubicado en Avenida Argentina y Alderete, denunciaron que las personas que se apostan en la esquina suelen estar alcoholizados y/o drogados. También ingresan al restaurante del lugar y usan los baños, dejándolos en muy mal estado. Y utilizan los canteros para hacer sus necesidades. Algunos son limpiavidrios, otros son artistas callejeros.

Otro ejemplo es la esquina de Belgrano e Yrigoyen. Personal del bar Oliver denunció que estas personas también hacen sus necesidades en ventanales y puertas del lugar. Además, en una oportunidad señalaron que apedrearon los vidrios del local.

En ese marco, integrantes de la Asociación Empresaria de Hoteleros y Gastronómicos del Neuquén (AEHGN) lanzaron un duro comunicado y reclamaron al Estado una solución. "Solicitamos a las nuevas autoridades que tomen conocimiento de este conflicto de larga data. Confiamos en que buscarán una solución para procurar el orden público", sostuvieron.

En la oportunidad, Joaquín García González, presidente de la asociación, puntualizó dos "zonas rojas" de mayor preocupación: la parte del paseo costero donde trabajan los carritos gastronómicos y el microcentro.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ciudad de Neuquén
Arrojaron residuos patogénicos en un cesto de basura de la ciudad de Neuquén
Alarmante

Arrojaron residuos patogénicos en un cesto de basura de la ciudad de Neuquén

Un indigente que buscaba en la basura encontró los peligrosos residuos que tenían el rótulo de un laboratorio de la ciudad. Investigan en las cámaras quién fue el responsable.
Un falso abogado estafó a las familias de dos condenados por un monto millonario
Ciudad de Neuquén

Un falso abogado estafó a las familias de dos condenados por un monto millonario

Ocurrió entre junio y agosto de 2024. El imputado será juzgado por un tribunal colegiado debido al monto millonario que les cobró a las familias para sacar a dos hermanos de la cárcel.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post