Lunes caótico

Organizaciones sociales cortan los puentes carreteros: desde qué hora

La medida de fuerza forma parte de un plan de lucha nacional que sumará 500 cortes y movilizaciones en todo el país.

Neuquén Post

Este lunes comienza con una acción de protesta a nivel nacional donde un frente numeroso de organizaciones sociales se manifestará contra la política de ajuste que castiga a la economía popular y la ausencia de una respuesta del gobierno a la emergencia alimentaria.

El plan de lucha convoca a una gran cantidad de organizaciones sociales y sindicales, con cabecera en el Puente Pueyrredón de Buenos Aires y más de 500 cortes y movilizaciones en todo el país. 

En Neuquén capital, resolvieron concentrarse este lunes a las 9 en inmediaciones del supermercado mayorista Vital, ubicado cerca de la Avenida Mosconi y a las 10 marchar hasta los puentes carreteros.

Cesar Parra, referente del Polo Obrero, adelantó que "nos dirigimos a los puentes carreteros con corte total, de ambos carriles; y no será hasta el mediodía, seguramente se extienda hasta la tarde porque además de los reclamos nacionales hay un planteo al gobierno de Rolando Figueroa".

La medida se iba a realizar el martes pasado, pero se reprogramó por la alerta meteorológica en el AMBA.

El gobierno provincial acordó con las organizaciones una reunión prevista para este miércoles 20 de marzo con el ministro Jorge Tobares. "Tiene que responder a una serie de planteos que le hicimos, como la devolución de los puestos de obra, los salarios, los programas provinciales que están congelados y la situación de los comedores y merenderos", sostuvo.

Aseveró que llevarán a cabo la medida de fuerza, aunque Gendarmería esté presente. "Es una acción nacional. Depende del entorno y el operativo que ellos desplieguen", indicó. Si bien se trata de una protesta al Gobierno nacional, también incorporaron reclamos al Ejecutivo provincial.

En un comunicado oficial, las organizaciones sociales recordaron que "desde hace mucho tiempo se viene sufriendo desabastecimiento de alimentos, por orden de la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal".

Cómo es la situación

Denunciaron también que se estigmatiza a las y los trabajadores de la economía popular "con el ajuste en el Potenciar Trabajo, el salario que complementa el laburo que se inventaron millones de personas descartadas del sistema formal. Vuelven al relato de planes en trabajo, una vieja receta que desconoce estas labores con intención de seguir ajustando a los y las de abajo".

Cuestionaron que se pusiera fin a las obras de integración sociourbana para familias que viven hacinadas y sin servicios básicos. Todos estos ataques y ajustes se suceden sin ningún tipo de diálogo o respuesta", advirtieron. Se espera un importante despliegue de Gendarmería en la zona de los peajes.

Convocan UTEP, La Poderosa, Frente Barrial CTAT, FeNaT -CTAA, Libres del Sur, Movimiento Argentina Rebelde MAR, Frente Popular Darío Santillán y la Coordinadora por el Cambio Social que incluye a una gran cantidad de organizaciones como FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional, Mulcs, Movimiento 8 de Abril FAR y Copa en Marabunta, FOB Autónoma, OLP Reisitir y Luchar, Movimiento JUana Azurduy, Arriba Los que Luchan, MST Teresa Vive, FOL-MTD Aníbal Verón - MRP - FOB - MTR Por la democracia directa.

También el Frente de Lucha Piquetero que incluye al Polo Obrero, MTR Votamos Luchas por el Cambio Social, C.U.Ba-M.T.R./MIDO, M29, MTR 12 de abril, Bloque Piquetero Nacional, FDU, A Trabajar, MTL Rebelde, M.B.T, F.D.R. (Frente de la Resistencia Indígena), R.U.P, Movimiento Rebelión Popular Facundo Morales, Pueblos Libres, entre otras organizaciones. Adhieren gremios como CTA CABA (Central de Trabajadores y Trabajadoras de Argentina), ATE CABA (Asociación de Trabajadores del Estado) y UTE (Unión de Trabajadores de la Unión).

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de corte
Qué zonas de Neuquén estarán sin luz este martes
Atención

Qué zonas de Neuquén estarán sin luz este martes

Nuevas interrupciones en el suministro eléctrico afectarán a distintos sectores de Neuquén este martes. La Cooperativa CALF anunció cortes programados en dos turnos, por la mañana y la tarde, debido a trabajos de mantenimiento.
Anuncian cortes de luz de emergencia en el norte neuquino, Añelo y San Patricio
Atención

Anuncian cortes de luz de emergencia en el norte neuquino, Añelo y San Patricio

El EPEN informó sobre cortes de energía programados para este viernes en varias localidades del norte neuquino, Añelo y San Patricio del Chañar, debido a trabajos de mantenimiento y reparaciones en las líneas eléctricas.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post