Sindicatos

Petroleros sumó un 15% a los acuerdos del 2023

El incremento se hará efectivo con los haberes de octubre y se dará una nueva revisión en 30 días.

Neuquén Post

En respuesta a la creciente inflación y la devaluación de los últimos meses, los gremios petroleros han conseguido un aumento adicional del 15%. Este incremento salarial se implementará a partir de los haberes de octubre y se acordó realizar una nueva revisión en un plazo de 30 días.

La negociación tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde los sindicatos petroleros lograron el respaldo necesario para este incremento adicional. Los gremios solicitaron la homologación inmediata del acuerdo para garantizar que los trabajadores empiecen a percibir este aumento lo más pronto posible, especialmente considerando el cierre de las planillas de las empresas contratistas.

El pedido de actualización se formuló durante la reunión del 4 de octubre entre los líderes sindicales y las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo, como respuesta a la devaluación que tuvo lugar el 14 de agosto. Marcelo Rucci, Jorge Ávila y Claudio Vidal fueron los representantes sindicales que lideraron estas gestiones ante las empresas.

Es importante recordar que, en el acta del 30 de junio, se estableció que los aumentos del 27% correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre, que originalmente eran no remunerativos, pasarían a ser remunerativos a partir de octubre. Sin embargo, no se había fijado una pauta salarial específica para este mes, ya que se había acordado un aumento del 10% para noviembre y un 17.5% para diciembre.

En este contexto, los gremios petroleros han conseguido un aumento adicional del 15%, que será no remunerativo. Este porcentaje se aplicará al aguinaldo, las vacaciones, los adicionales convencionales, así como a las categorías remunerativas y no remunerativas.

Además, se ha convenido una nueva revisión para el 22 de noviembre. Carlos Gómez, secretario adjunto del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, explicó que esta revisión temprana responde a la incertidumbre económica actual, la escalada inflacionaria y la volatilidad del dólar en las últimas semanas. También se tiene en cuenta el contexto electoral y la posibilidad de un ballotage, que podría aumentar la incertidumbre en noviembre.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de PETROLEROS
Petroleros de todo el país tendrán un aumento récord
Paritarias

Petroleros de todo el país tendrán un aumento récord

Con lo acordado entre los gremios y las cámaras empresariales, elevaron la paritaria anual a 183,2% de aumento.
Petroleros lograron un aumento del 13,1%
Paritarias

Petroleros lograron un aumento del 13,1%

Este acuerdo se suma al 122,5% previamente acordado.
últimas noticias
Una famosa cantante entrará a sorprender a los participantes de Gran Hermano
Reality

Una famosa cantante entrará a sorprender a los participantes de Gran Hermano

El conductor del show, Santiago del Moro, reveló que próximamente ingresaría "un artista". Quién será la estrella que dará un show para los hermanitos de la casa.

Neuquén Post

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Neuquén Post