Ni una menos

Exigen que el Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres sea ley

Desde la Izquierda convocaron a diversas organizaciones sociales y feministas a ser parte del proyecto. Exigen que se continúe su tratamiento y se convierta en ley antes de fin de año.

Neuquén Post

Desde el Frente del Izquierda, convocaron a las organizaciones feministas y organizaciones sociales a que se presenten a realizar aportes para el proyecto de ley, "el Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres", que presentaron por segunda vez en el año y que será debatido en la próxima comisión de Desarrollo Social.

El diputado, Andrés Blanco, en la última reunión de comisión de Desarrollo Humano y Social exigió continúe el tratamiento y se apruebe el proyecto de ley.

"Con ocho femicidios en diez meses, Neuquén es la segunda provincia con mayor tasa de asesinatos de mujeres en el país. Es una obligación de la Legislatura antes de fin de año tratar y votar esta ley y destinar el presupuesto necesario para su implementación", señaló Blanco.

Julieta Katcoff, referente de la Secretaría de las Mujeres del hospital Castro Rendón advirtió que es urgente crear un Plan de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres. "La violencia machista no se puede borrar por ley o con un decreto porque es estructural a las sociedades en las que vivimos, pero muchos femicidios pudieron haberse evitado. Porque antes del femicidio, hubo otras formas de violencia", aseguró.

"El Estado otorga como única asistencia económica 60 mil pesos a las mujeres que quieren romper con el ciclo de violencia a la que están sometidas en su hogar. No hay planes de viviendas con prioridad en estas mujeres ni casas integrales que las aloje transitoriamente. Estas son parte de las medidas paliativas mínimas que queremos que el Estado garantice con la implementación del Plan de Emergencia que está en debate", denunció Katcoff.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Frente de Izquierda
La aprobación de la Ley de Ficha Limpia despertó el descontento de la izquierda neuquina
Reforma

La aprobación de la Ley de Ficha Limpia despertó el descontento de la izquierda neuquina

Con 28 votos a favor y 5 en contra, la norma fue rechazada por la izquierda y el kirchnerismo, quienes argumentaron que limita derechos políticos. La ley busca garantizar la integridad y transparencia en la política provincial.
La Legislatura y los sueldos por las nubes: ¿cuánto cobra un diputado neuquino?
Paritarias

La Legislatura y los sueldos por las nubes: ¿cuánto cobra un diputado neuquino?

Se dieron a conocer los valores que alcanzaron los salarios de los diputados en el último mes. Se espera una actualización de acuerdo a IPC que será realizada de manera mensual.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post