Plan de recuperación

El Bolsón tras el fuego: Weretilneck lanza medidas para la reconstrucción

Las acciones incluyen asistencia a los afectados, restauración de infraestructura y apoyo a productores de la zona. Además, se reforzarán los recursos para la prevención de incendios y se trabajará en la recuperación del Área Natural Protegida.

Neuquén Post

El Bolsón ha ardido por varios días. Aún hay cuatro focos activos de incendios, aunque con menor actividad y amplias áreas controladas. En este contexto, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, realizó anuncios con medidas para la reconstrucción de lo afectado por las llamas.

Además, calificó esta crisis ambiental como "la mayor tragedia de la provincia" e informó que fueron afectadas 549 personas. Por este motivo, anunció que aquellas personas que hayan perdido de manera total su vivienda, recibirán 30 millones de pesos.

El Bolsón tras el fuego: Weretilneck lanza medidas para la reconstrucción

Comienza el desafío de la reconstrucción

El Bolsón tras el fuego: Weretilneck lanza medidas para la reconstrucción

Weretilneck permanece en El Bolsón junto a su gabinete desde el inicio del incendio. Hoy, acompañado por el intendente Bruno Pogliano, brindó un informe sobre la situación actual, agradeció el esfuerzo de quienes combatieron el fuego y anunció medidas de asistencia para los damnificados.

En su discurso, enfatizó: "Todos juntos vamos a empezar la reconstrucción, de hecho, ya empezamos". Además, evocó la leyenda del Maruchito y expresó su deseo de que quienes provocaron los incendios reciban un castigo divino.

También detalló el plan de asistencia para los damnificados por el incendio en El Bolsón. Los fondos nacionales (5.000 millones de pesos) se destinarán a familias afectadas, mientras que otras partidas cubrirán necesidades productivas y operativas.

Se otorgarán 30 millones de pesos a quienes perdieron sus viviendas y 15 millones para daños parciales. También habrá créditos para emprendedores y pymes, financiamiento para el turismo y acuerdos de precios con corralones.

El sector turístico recibirá un aporte específico y se evalúan posibles beneficios impositivos. Además, informó que el área protegida Río Azul-Lago Escondido (Anprale) permanecerá cerrada temporalmente debido a que el incendio afectó el 40% de su superficie.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de El Bolsón
Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región
Alerta

Autoridades sanitarias activaron protocolos tras las muertes por hantavirus en la región

Tras la confirmación de dos muertes por hantavirus en San Martín de los Andes y El Bolsón, autoridades sanitarias activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica. Se realiza el seguimiento de los contactos estrechos y se intensifican las medidas preventivas en las zonas afectadas.
Bomberos de El Bolsón bajo la lupa por el manejo de fondos solidarios
Tras los incendios

Bomberos de El Bolsón bajo la lupa por el manejo de fondos solidarios

Un vecino denunció públicamente que el dinero recaudado durante la emergencia ígnea no llegó a los damnificados. Desde el cuartel rechazaron las acusaciones, defendieron la transparencia en el manejo de fondos y anunciaron que acudirán a la Justicia.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post