Realidad que lastima

Cada vez más personas viven en la calle en Neuquén ¿qué dice Red Solidaria?

Según señala el referente de Red Solidaria "lamentablemente, la falta de humanidad es evidente, con individuos que duermen en condiciones inhumanas y han perdido su dignidad como seres humanos".

Neuquén Post

La situación de extrema vulnerabilidad y el aumento de personas en situación de calle en Neuquén no pasan desapercibidos y sigue siendo un problema que parece no tener solución. 

Desde Red Solidaria informan que la cantidad de personas sin contención laboral y habitacional ha aumentado en más de un 270% en comparación con el año anterior, especialmente debido al flujo migratorio asociado al crecimiento de Vaca Muerta. Estos migrantes, al llegar, se enfrentan a una realidad desconocida y desafiante.

Rubén Lezcano, miembro de Aike del Limay y referente de Red Solidaria, describe esta realidad como una imagen conformada por hombres, mujeres y niños que han sido despojados del sistema laboral, familiar y habitacional. 

En palabras de Lezcano durante una entrevista en el programa "Así Estamos" de Mitre Patagonia, la organización se esfuerza por brindar no solo alimentos a estas personas necesitadas, sino también por comprender sus historias y circunstancias. 

Lamentablemente, señala Lezcano, la falta de humanidad es evidente, con individuos que duermen en condiciones inhumanas y han perdido su dignidad como seres humanos.

En cuanto a la intervención de los organismos municipales y provinciales, Lezcano comenta que están limitados en sus acciones y carecen de lugares para derivar a las personas en situación de calle. La falta de albergue es una preocupación constante, y los funcionarios que intentan ayudar se enfrentan a obstáculos burocráticos y, en algunos casos, a la separación de las familias afectadas.

Por otra parte, Lezcano menciona una preocupación adicional relacionada con el apoyo a las víctimas de violencia de género, señalando que desde octubre no se pagan los alquileres, lo que dificulta aún más su situación económica y emocional. En su opinión, la intervención del Poder Judicial es crucial para abordar esta problemática de manera efectiva.

Ante esta realidad preocupante, Red Solidaria hace lo que puede desde su lugar y convoca a una campaña solidaria para recolectar ropa de abrigo, frazadas y otros elementos esenciales para ayudar a las personas a protegerse del frío.

Cada vez más personas viven en la calle en Neuquén ¿qué dice Red Solidaria?
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Calle
Mariano Gaido: "el 90% de las personas que viven en la calle no son de Neuquén"
Indigencia

Mariano Gaido: "el 90% de las personas que viven en la calle no son de Neuquén"

El intendente explicó que la mayoría de los indigentes en Neuquén provienen de otras provincias, atraídos por las oportunidades laborales de Vaca Muerta. Aunque aseguró que no es una responsabilidad del municipio, reafirmó el compromiso de la ciudad para brindarles ayuda.
Cámaras captan una venta ilegal de un revólver en Cipolletti: hay tres detenidos
In fraganti

Cámaras captan una venta ilegal de un revólver en Cipolletti: hay tres detenidos

El sistema de videovigilancia detectó a tres personas intentando comercializar un arma de fuego en plena calle. La Policía intervino rápidamente, detuvo a los involucrados y secuestró el revólver y una motocicleta sin documentación.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post