PreViaje 4: cómo inscribirse y cuáles son los beneficios
El tope de devolución será de $100 mil, es decir es más elevado que la edición anterior cuando el tope fue de $70 mil por cada viajero mayor de 18 años.
Si bien el programa Previaje 4 aún no fue anunciado oficialmente se espera que en los próximos días se confirme su lanzamiento. Ya que desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que conduce Matías Lammens, se definieron los montos de reintegro para las compras anticipadas de este programa, las cuales estarían habilitadas a principios de abril.
El PreViaje es un programa de preventa turística que reintegra parte de los gastos del viaje para utilizarlo en agencias de viajes, alojamientos, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios del sector. El dinero se depositará en una tarjeta del Banco Nación y se podrá gastar en comercios adheridos a partir de la fecha de inicio del viaje.
Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años. Foto el Ministro de Turismo, Matías Lammens.
Características preliminares de la nueva edición:
-El programa será para viajar entre mayo y junio.
-El crédito se podrá utilizar durante todo 2023 a diferencia en la anterior edición que solo era por dos meses.
-Tendrá control de precios. Al igual que en el PreViaje 3 habrá valores máximos para los hospedajes teniendo en cuenta la ubicación y la cantidad de estrellas del establecimiento. También las agencias de viaje se comprometerán a no modificar los importes de excursiones y traslados.
-El monto máximo de devolución volverá a subir a unos $100.000 por persona, $30.000 más que en el PreViaje 3.
-Se mantendrá el beneficio por el cual los jubilados pueden acceder a una devolución de crédito mayor del 70%.
¿Cómo inscribirse?
La inscripción deberá ser realizada por el responsable operativo designado por el prestador turístico, quien deberá contar con CUIT/CUIL y clave fiscal nivel 3 como mínimo, a los fines de su autenticación.
La página para consultar sobre todos las novedades y beneficios es https://previaje.gob.ar/
Para anotarte en el programa se debe seguir seis pasos
-Buscá tu prestador: deberás verificar el registro del prestador del servicio contratado.
-Alta en Mi Argentina: date de alta en la cuenta de Mi Argentina - Nivel 3, con validación de datos biométricos.
-Deberás crear un viaje y especificar: origen, destino, fecha de salida y regreso.
-Cargá tus comprobantes: deberás cargar tus comprobantes en el viaje creado, emitidos a tu nombre, con tipo y número de documento.
-Verificá tu beneficio: después de la validación de tus comprobantes, podrás visualizar el monto del beneficio en tu perfil.
-Usá la tarjeta PreViaje: la tarjeta con los beneficios podrá ser utilizada a partir de la fecha de tu viaje en toda la cadena turística del país.
Feriados que se aproximan
Fecha | Día | Motivo |
2 de abril | Domingo | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas |
6 de abril | Jueves | Jueves Santo |
7 de abril | Viernes | Viernes Santo |
1 de mayo | Lunes | Día del Trabajador |
25 de mayo | Jueves | Día de la Revolución de Mayo |
26 de mayo | Viernes | Feriado con fines turísticos |
17 de junio | Sábado | Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes |
19 de junio | Lunes | Feriado con fines turísticos |
20 de junio | Martes | Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano |
Fuente: AF- Previaje- Argentina.gob