Ajustes

Potenciar Trabajo: cuánto cobran los beneficiarios en febrero

Luego de todos los problemas e incompatibilidades detectadas en el programa de asistencia, se cambiará de nombre y tendrá nuevos responsables en el mes de abril.

Neuquén Post

Pese a haber estado en el foco de análisis por parte del Gobierno en las últimas semanas, y a que muchos beneficiarios hayan visto la "motosierra", el programa Potenciar Trabajo continúa funcionando de la mano de la ANSES

De esta forma,  vale recordar que este programa, que depende de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), pasará a ser responsabilidad del Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, dentro de dos meses.

El Potenciar Trabajo brinda una ayuda económica a quienes se desempeñan como trabajadores de la economía "informal" y que, lógicamente, se encuentran "fuera de sistema".

Desde este lunes 5 de febrero, los beneficiarios del Potenciar Trabajo pueden encontrar acreditado su saldo, sin importar la terminación del DNI.

¿Cuánto cobra un beneficiario del Potenciar Trabajo?

Después de la última actualización, que va atada al Salario Mínimo Vital y Móvil, quienes reciben el Potenciar Trabajo cobrarán $78.000 en febrero.

Vale recordar que en Potenciar Trabajo confluyen también quienes percibían los planes de "Hacemos Futuro" y de "Proyectos Productivos Comunitarios". Pero no solo eso.

Desde abril, el Potenciar Trabajo pasará a llamarse "Programa de Inclusión Laboral" y quedará bajo el ámbito de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

Según determinaron, "es objetivo del gobierno nacional promover el trabajo registrado y el acceso a los derechos de la seguridad social por parte de los grupos sociales con mayor grado de vulnerabilidad social".

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de programa
Eliminan el Potenciar Trabajo y crean programas sociales sin intermediarios
Cambios

Eliminan el Potenciar Trabajo y crean programas sociales sin intermediarios

El programa implementado por Alberto Fernández queda atrás. La iniciativa de Milei apuntan a segmentar a los beneficiarios en dos: un grupo con foco en la inserción laboral y otro que realmente necesita asistencia.
Hasta el momento, ya se recibieron más de 16.000 solicitudes de becas
Programa Gregorio Álvarez

Hasta el momento, ya se recibieron más de 16.000 solicitudes de becas

A pocos días de su puesta en marcha, el programa cuenta con 7.381 inscripciones concluidas y otras 8.653 en proceso, que continúa abierto, y se extenderá hasta el 14 de febrero.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post