Atención viajeros

Escapadas a Chile: qué impacto tiene el paro de Aduanas en Semana Santa

El cruce de turistas por pasos fronterizos no se verá afectado, y se mantendrá la atención con normalidad para quienes viajen por vía terrestre, aérea o fluvial.

Neuquén Post

El paro del personal aduanero comenzó este martes y se extiende hasta este miércoles generando incertidumbre entre quienes planean cruzar a Chile en los días previos al feriado de Semana Santa. Sin embargo, desde el sindicato aclararon que la medida no afectará al turismo internacional.

El gremio que nuclea al personal de Aduanas (SUPARA) lleva adelante la medida de fuerza durante martes y miércoles, entre las 7 y las 19hs.

También habrá paro los días 29 y 30 del mismo mes, en reclamo de una recomposición salarial. Según informaron, se trata de un "apagón informático" que impactará únicamente en el comercio exterior.

Qué pasa con los viajeros

Silvina del Valle Rodríguez, secretaria del Interior de SUPARA, aclaró que el cruce de turistas por pasos fronterizos no se verá afectado, y que se mantendrá la atención para quienes viajen por vía terrestre, aérea o fluvial.

La medida de fuerza solo incluye al personal técnico y administrativo vinculado al comercio internacional. De este modo, quienes tenían planificado cruzar la cordillera para una escapada o para realizar compras en Chile, podrán hacerlo con normalidad.

¿Por qué reclaman?

El sindicato viene realizando distintas acciones en reclamo de mejoras salariales. "Hay un mito instalado sobre sueldos exorbitantes, pero la realidad es muy distinta. Hace un año que nuestros salarios no se actualizan", afirmó Rodríguez.

Según detalló, un trabajador recién ingresado en la Aduana cobra un salario básico de $800.000, mientras que el personal más especializado alcanza el 1.2 millones de pesos. En las zonas desfavorables, como la Patagonia, también perciben un adicional.

Sin impacto en el turismo

Desde el gremio aseguraron que, al igual que en otras medidas anteriores, el turismo no será perjudicado por el paro. La aclaración busca llevar tranquilidad a quienes planean viajar en los próximos días, especialmente considerando la alta demanda prevista en los pasos fronterizos por el fin de semana largo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paro
Neuquén se paraliza por el paro de la CGT: sin clases, bancos ni nafta
Atención

Neuquén se paraliza por el paro de la CGT: sin clases, bancos ni nafta

La medida de fuerza impulsada por la CGT comienza este miércoles y afectará el funcionamiento de escuelas, bancos, oficinas públicas y estaciones de servicio en Neuquén. Mientras la mayoría de los gremios adhieren al paro total del jueves.
Paro docente a nivel nacional: qué pasa con el inicio de clases en Neuquén
Reclamo

Paro docente a nivel nacional: qué pasa con el inicio de clases en Neuquén

La CTERA convocó a un paro nacional para el lunes 24 de febrero en reclamo de paritarias y mayor presupuesto educativo. ATEN adhiere a la medida, pero en Neuquén el inicio de clases está previsto para el martes 25, por lo que la medida de fuerza no afectará el comienzo de clases.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post