UTA anunció un paro de colectivos para este viernes: qué pasará en Neuquén
La medida afectaría el servicio de transporte urbano en la ciudad, generando preocupación entre los usuarios, mientras se esperan negociaciones para resolver el conflicto.
Durante la jornada de este miércoles, el Gobierno mantuvo una reunión con representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para intentar resolver la negociación paritaria y evitar el paro de colectivos previsto para este viernes 28 de marzo. Sin embargo, la reunión no alcanzó el consenso esperado, por lo que la medida de fuerza continúa en pie.
La medida, que impactará principalmente en la rutina de millones de usuarios del AMBA, es una respuesta al "profundo malestar de los trabajadores del transporte frente a la pérdida del poder adquisitivo", así lo expresó el gremio, liderado por Roberto Fernández, a través de un comunicado.
"Informamos que, debido a la negativa de las empresas de ofrecer un aumento salarial, se ha decidido un paro de actividades de 24 horas para el viernes 28 de marzo, a partir de las 00:00 h", reza el comunicado.
En este escenario, crece la incertidumbre entre los usuarios sobre qué líneas de colectivo podrían verse afectadas por la huelga.
Qué pasa en Neuquén
El secretario gremial de la UTA Neuquén, Gabriel Ceballos, adelantó que, aunque el paro se llevará a cabo en el AMBA, es probable que se extienda a Neuquén la próxima semana.
Sin embargo, señaló que "si se llega a un acuerdo esta semana en Buenos Aires, nosotros lo aplicaríamos la semana que viene".
El gremialista aclaró que, en este caso, el paro del viernes 28 solo afectará a los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Fuente: Medios