Conflicto docente

Día clave: las asambleas de ATEN votan la propuesta del Gobierno

Las reuniones culminarán con una votación que podría poner fin al conflicto que se ha centrado en la disputa por la ley de presentismo.

Neuquén Post

Hoy es un día crucial: luego de la reunión que mantuvieron este sábado, las asambleas de ATEN votarán la propuesta que les presentó el gobierno de Rolando Figueroa. Este escenario enfrenta a la conducción liderada por Marcelo Guagliardo, que apoya el acuerdo, contra la oposición encabezada por Angélica Lagunas, que lo rechaza.

Este lunes, los docentes tendrán la oportunidad de retirarse de las escuelas para participar en las asambleas de sus respectivas seccionales, donde se decidirá si aceptan o no, la propuesta presentada por el gobierno de Rolando Figueroa. 

Las reuniones culminarán con una votación que podría poner fin al conflicto que se ha centrado en la disputa por la ley de presentismo.

La discusión dentro del gremio está marcada por una fuerte rivalidad entre los dos sectores principales: la conducción provincial de Guagliardo, alineada con el peronismo y el frente nacional y popular, y la oposición, representada por la izquierda dura, que lidera la seccional capital bajo la dirección de Lagunas.

En la última reunión, los ministros de Gobierno, Jorge Tobares; de Desarrollo Humano, Julieta Corroza; y de Educación, Soledad Martínez, se sentaron a negociar con la cúpula de ATEN, incluyendo a Guagliardo y otros representantes sindicales. 

Según el acta de esa reunión, la reglamentación de la ley de presentismo incluirá una serie de licencias, justificaciones y franquicias que no habían sido contempladas anteriormente.

Guagliardo, quien lideró las negociaciones con el Gobierno, ha instado a levantar el paro programado para este lunes a cambio de realizar asambleas para decidir la respuesta al acuerdo. Sin embargo, enfrenta un desafío considerable para lograr la aceptación mayoritaria, ya que la oposición ha llamado enérgicamente a rechazar la propuesta y continuar con el plan de lucha.

Por su parte, Lagunas ha movilizado a sus seguidores, llamando a que la asamblea de ATEN Capital "haga temblar la EPET 8". En sus declaraciones, subrayó la importancia de la lucha docente y criticó cualquier intento de deslegitimar los mandatos de las asambleas previas. 

"A la alianza entre la conducción de Guagliardo y el Gobierno, oponemos la democracia de nuestra asamblea, que debe ser masiva, contundente y de lucha", concluyó la secretaria general de ATEN Capital.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Asamblea
Autoconvocados de ATE denuncian violencia y critican el acuerdo salarial firmado
Polémica

Autoconvocados de ATE denuncian violencia y critican el acuerdo salarial firmado

Trabajadores autoconvocados de ATE presentaron denuncias por agresiones y entregaron una carta responsabilizando al gobernador por las condiciones de violencia durante las paritarias. Además, criticaron la falta de legitimidad en la asamblea.
"Chiqui" Tapia busca su reelección en una asamblea polémica
Día clave para la AFA y el Gobierno

"Chiqui" Tapia busca su reelección en una asamblea polémica

El Gobierno evalúa la intervención y enviará veedores a la Asamblea de la AFA para evitar la reelección anticipada de Claudio Chiqui Tapia como presidente de la AFA.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post