Apostados

Comunidades mapuches bloquean Vaca Muerta desde el lunes ¿qué reclaman?

La protesta, que comenzó este lunes en cinco puntos clave, también incluye planes para denunciar en la Bolsa de Valores de Nueva York la contaminación por fracking y la falta de acción.

Neuquén Post

Los bloqueos de comunidades mapuche continúan este martes en Vaca Muerta. La medida cumple 24 horas sin respuestas del gobierno provincial. Piden iniciar relevamientos en varias comunidades, el cierre en otras y el registro en Personerías Jurídicas. También reclaman el acceso a los servicios básicos como luz, agua y gas en varios territorios.

Los bloqueos iniciaron este lunes a las 8 de la mañana en los ingresos a las tratadoras de residuos petroleros: Servicios Ambientales de Neuquén (SAN), Indarsa, Comarsa, Ecopolo y Treater.

Por la tarde del lunes recibieron el aviso de que la Justicia dispuso una orden de desalojo, aunque el reclamo continuó y, tras no obtener respuestas, continuaron en el lugar. Pasadas las 16, el representante mapuche, Lefxaru Nawel indicó que el bloqueo se desarrollaba sin inconvenientes con los trabajadores del sector.

Entre las demandas de la comunidad mapuche está la de un "urgente" registro en Personerías Jurídicas de los siguientes Lof: Newen Kura Fvta Xayen, Kelv Kura, Ragilew Cardenas, Xem Kimvn.

También reclaman el cierre del relevamiento iniciado en Lof Campo Maripe y Wirkalew y la mensura de las tierras del Lof Kaxipayiñ, que habían sido comprometidos desde el gobierno provincial anterior que dirigió el ex gobernador Omar Gutiérrez.

"Reclamamos la clausura de los "basureros petroleros" que al igual que la condenada Comarsa funcionan al margen de las normas ambientales, con el silencio pasivo y cómplice de la secretaría de Ambiente que acumula expedientes de cientos de denuncias sin investigar", denunciaron.

Además, piden por la creación del Registro de Comunidades y Organizaciones mapuche comprometida por decreto del Ejecutivo Provincial de febrero de 2023 y la aplicación de la educación intercultural en los departamentos Confluencia, Añelo y Pehuenches.

"Solo pedimos que el gobierno de Rolando Figueroa deje de actuar al margen de la ley y cumpla sus obligaciones de gobernante de todos y no solo de las corporaciones que hoy actúan sin control alguno. Nos respalda la ley y la Constitución", concluyeron en el comunicado difundido este lunes.

Un reclamo mapuche que viaja a Nueva York

Entre las acciones que difundieron como medidas habrá un reclamo en la Bolsa de Valores de Nueva York, contra la contaminación hidrocarburífera.

El mensaje se lanzó en estos días, en ocasión de la gira de Figueroa por Houston. No solo se habló de las comunidades sin personería, sobre todo las que están en los alrededores de Vaca Muerta, sino también sobre el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que promete ser la herramienta para dar otro salto productivo a gran escala.

"Una vez más debemos ser meros espectadores de una visita que el Gobernador de Neuquén realiza a Houston a vender a precio vil las maravillas de ‘recursos naturales' que le toca administrar", sostuvieron las comunidades.

"En los próximos días nos presentaremos ante la propia sede de la Bolsa de Valores de Nueva York a denunciar a quienes continúan invirtiendo en una técnica como el fracking conscientes de que genera una muerte física y cultural del pueblo Mapuche y de la población de la región en general", dijeron en un escrito.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mapuches
El camping del lago Correntoso está ocupado desde 2011: novedades del desalojo
Villa La Angostura

El camping del lago Correntoso está ocupado desde 2011: novedades del desalojo

El área está tomada por mapuches desde hace 14 años. El pedido de reivindicación ancestral fue rechazado por el TSJ ya que no pudieron acreditar esas pruebas. Cómo continúa la situación.
Tensión en Neuquén por el nuevo mapa territorial mapuche respaldado por Milei
Conflicto

Tensión en Neuquén por el nuevo mapa territorial mapuche respaldado por Milei

El INAI reabrió los expedientes de relevamientos territoriales ya concluidos en dos comunidades, a raíz de planteos realizados por un terrateniente extranjero y una empresa cementera.
últimas noticias
Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar
Bariloche

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar

El importante evento comienza este miércoles y convoca a empresarios influyentes de todo el país. Se juntarán a lo largo de tres días en el emblemático hotel de Eduardo Elsztain. Quienes asistirán y qué ha comunicado el presidente Milei.

Neuquén Post

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario
Amenazas

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario

Dos delincuentes, un hombre y una mujer, con pedidos de captura y paradero intentaron usurpar la casa de personas ciegas. Se les inició una causa.

Neuquén Post

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios
Atención turistas

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios

Tras los incendios que afectaron la región, las autoridades habilitaron algunos refugios y senderos en El Bolsón, mientras que otros continúan cerrados por seguridad y restauración ambiental.

Neuquén Post