Invierno

Claves para evitar las enfermedades respiratorias

El frío no enferma, pero en invierno reina la gripe. La OMS brindó algunas sugerencias para protegerse de las afecciones respiratorias en esta temporada invernal.

Neuquen Post

El invierno trae consigo la temporada alta de gripe y resfriado, aunque el frío en sí mismo no es la causa de estas enfermedades. A pesar de que el tiempo no ocasiona infecciones, es durante esta época del año que la transmisión de virus respiratorios se vuelve más común

La mayoría de estos virus se transmiten de manera aérea y tendemos a pasar más tiempo en espacios interiores sin ventilación, lo que favorece su propagación. Además, las bajas temperaturas pueden debilitar los mecanismos inmunes de la nariz, facilitando la aparición de los cuadros gripales y resfriados.

En Argentina, muchos han experimentado síntomas de gripe y resfriado en las últimas semanas. El Ministerio de Salud ha constatado un aumento gradual de los casos de enfermedades respiratorias, incluyendo el Virus Sincicial Respiratorio, el SARS-CoV-2, el metapneumovirus, la influenza, el parainfluenza y el adenovirus. Estos microbios circulan ampliamente y encuentran condiciones propicias para su propagación durante el invierno, cuando las temperaturas son más bajas y pasamos más tiempo en espacios cerrados.

Es importante aclarar que el frío en sí mismo no causa enfermedades, pero puede favorecer las condiciones para que los virus se propaguen más fácilmente. Los virus respiratorios ingresan al cuerpo a través de la nariz, y las bajas temperaturas pueden disminuir la eficacia de los mecanismos inmunes presentes en la nariz, lo que facilita la infección.

Los síntomas más comunes de la gripe y otras infecciones respiratorias son la tos, el dolor corporal, el cansancio, los estornudos, la rinitis y, en algunos casos, la fiebre. Por lo general, estos síntomas son leves y no representan un peligro para la salud de la mayoría de las personas sin antecedentes médicos relevantes. Pueden manejarse en el hogar sin necesidad de acudir a una consulta médica de urgencia. Se recomienda el uso de analgésicos como paracetamol o ibuprofeno de venta libre para aliviar la fiebre y los dolores corporales. Sin embargo, no se recomienda el uso de mucolíticos u otros productos descongestivos, ya que no hay evidencia de que aceleren la recuperación.

Ahora bien, si existe la presencia de síntomas tales como falta de aire o fiebre (más de 38°) más allá de los tres días de inicio del cuadro, es prudente concurrir a una guardia para ser apropiadamente evaluado.

Cinco medidas efectivas para protegernos, según la OMS:

-En casos de embarazadas, infancias de 6 meses a 5 años, ancianos, personas con enfermedades crónicas y trabajadores de la salud, aplicarse la vacuna antigripal.

-Lavarse las manos con jabón y agua corriente regularmente y secarlas bien con una toalla de un solo uso. También recomienda usar una solución con alcohol si no se dispone de agua y jabón

-Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que son las vías más probables de entrada de gérmenes al organismo.

-Evitar estar cerca de personas enfermas.

-En caso de no sentirse bien y tener la posibilidad, quedarse en casa para no poner en riesgo a otras personas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de invierno
El invierno extremo amenaza la biodiversidad del Parque Nacional Laguna Blanca
Cambio climático

El invierno extremo amenaza la biodiversidad del Parque Nacional Laguna Blanca

El crudo invierno ha congelado la laguna y afectado gravemente la flora y fauna del Parque Nacional Laguna Blanca, en Neuquén, poniendo en peligro su biodiversidad.
Con la llegada de los días primaverales, finalizó el Operativo Nieve
Control de rutas

Con la llegada de los días primaverales, finalizó el Operativo Nieve

Septiembre trajo condiciones climáticas más agradables y se dio por finalizado el operativo de control en las rutas de la cordillera.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post