Congreso

Diputados debatirá el proyecto de reducción de la jornada laboral

El oficialismo buscará avanzar en acuerdos con bloques aliados ante el planteo opositor, que ya adelantó que no está de acuerdo con la propuesta.

Neuquén Post

La Cámara de Diputados comenzará a debatir este martes 26 de septiembre la reducción de la jornada laboral en la Comisión de Legislación del Trabajo. La primera reunión buscará tratar los proyectos de distintos bloques, con la participación de especialistas, dirigentes sindicales y autoridades nacionales.

Durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), prevista para las 13 horas, se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral, tanto del oficialismo como de la oposición.

De esas propuestas, cinco corresponden al oficialismo -presentadas por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza- y dos de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estévez) y el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño).

Por su parte, Yasky diputado por la provincia de Buenos Aires y Secretario General de la CTA, había señalado que el objetivo era "reducir horas en la jornada laboral de manera tal que la semana se completen 40 horas de trabajo". 

Un tercer proyecto oficialista que prevé la reducción de la jornada de trabajo es el del secretario General de La Bancaria, Sergio Palazzo. En sintonía con el de Ormaechea, plantea que la duración de la jornada no podrá exceder las seis horas diarias o las 36 semanales. Y la jornada no podrá exceder las ocho horas en tanto la jornada semanal no exceda de cuatro días de trabajo.

El impulsado por el socialismo también establece que la jornada laboral no exceda las 36 horas semanales mientras que el del FIT habla de un máximo de seis horas diarias y 30 semanales.

Raquel Olmos, Ministra de Trabajo.

Raquel Olmos, Ministra de Trabajo.

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, señaló la posibilidad de que "se emita un despacho de consenso para que pueda aprobarse efectivamente esta iniciativa, que está alcanzando importantes niveles de acuerdo". "Espero que se concrete un dictamen que pueda tener sanción legislativa", concluyó.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jornada laboral
Reducen jornada laboral a seis horas en San Patricio del Chañar
Neuquén

Reducen jornada laboral a seis horas en San Patricio del Chañar

El Concejo Deliberante de esta localidad aprobó la medida para los empleados municipales.
Chile aprobó reducir la jornada laboral a 40 horas semanales ¿a partir de cuándo?
Internacional

Chile aprobó reducir la jornada laboral a 40 horas semanales ¿a partir de cuándo?

De promulgarse la ley por el Gobierno chileno, la medida se realizará mediante un plan escalonado y cumplirá su meta en mayo de 2028.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post