Refuerzo

Incendio en Valle Magdalena: un Boeing 737 se suma al combate con 15 mil litros de agua

La aeronave aterrizó este martes en Chapelco y se unió al trabajo de helicópteros, aviones y drones para combatir el fuego en Valle Magdalena.

Neuquén Post

Este martes por la tarde, un Boeing 737 aterrizó en el aeropuerto Aviador Campos (Chapelco) para apoyar las tareas de combate del incendio en Valle Magdalena, cerca de Junín de los Andes. La aeronave, una de solo tres en el mundo con tales características, llegó desde Santiago del Estero.

Con una capacidad de 15 mil litros de agua, esta aeronave está especialmente equipada para llegar a áreas de difícil acceso. Se trata de un refuerzo clave en la lucha contra el fuego, que se sumará a los esfuerzos ya realizados con helicópteros, aviones y drones, en un incendio que ya ha afectado 22 mil hectáreas.

Incendio en Valle Magdalena: un Boeing 737 se suma al combate con 15 mil litros de agua

 Jorge Azar, director de Aviación Civil de Santiago del Estero, se refirió a la llegada recordó que fue "un pedido de expreso" del gobernador Figueroa al gobernador Gerardo Zamora. "Hemos llegado recién hoy, porque teníamos el avión en mantenimiento", señaló.

Destacó que "es un avión único en Sudamérica, que tiene capacidad para volar rápido en traslados y suficientemente lento en la parte de lucha contra incendios. Tiene una capacidad de carga de 15.000 litros de agua o bien puede usarse retardante o puede usarse espuma, depende de la necesidad. Esperemos poder colaborar con el pedido de operativo muy importante".

En terreno trabajan 850 personas y afirman que la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a los focos de incendio son la principal prioridad. Los equipos trabajan activamente en tareas de enfriamiento, extinción, construcción de fajas y anclajes, apoyados por maquinaria pesada y medios aéreos,  según informó el Comité Operativo.

Incendio en Valle Magdalena: un Boeing 737 se suma al combate con 15 mil litros de agua

En los últimos días, arribaron también a Aluminé, donde se encuentra montado el segundo campamento operativo (el primero está sobre la ruta al paso internacional Mamuil Malal), dotaciones de bomberos de Río Negro, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y Neuquén, sumándose además refuerzos de Chimpay, Plottier, Sierra de la Ventana, Villa Regina, Cinco Saltos, Catriel, Fernández Oro y Conesa. También se integraron al operativo bomberos de Hernando (Córdoba), la Brigada Forestal Entrerriana Federativa y la Brigada de la Federación Centro Sur de Buenos Aires.

 Intensa jornada aérea en la lucha contra el incendio: helicópteros y aviones hidrantes en acción 

Por la mañana de este martes participaron activamente los helicópteros H1, H2, H4 y H10 y los aviones hidrantes trabajaron sobre el flanco izquierdo del incendio desde el sector 1 al 4. Las tareas se completaron con dos helicópteros (H1-H4).

Por la tarde, las tareas incluyeron el trabajo de tres helicópteros (H1, H3 y H4) y un avión en el sector 3, un helicóptero (H10) en el sector 4, dos más en el sector 5 y un helicóptero (H9) en el sector 8. Desde el comité se informó que los helicópteros H6 y H7 no despegaron en la jornada.

 Fuerzas de seguridad y tecnología en acción 

Participan en terreno 850 personas, ocho helicópteros y tres aviones hidrantes. A los que se suma la Brigada de VANT (Vehículos Aéreos No Tripulados) compuesta por 5 drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento, operados por un equipo interinstitucional que incluye a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía del Neuquén y el Ejército Argentino.

En la zona se colocaron dispositivos sanitarios, con puestos médicos avanzados del SIEN en el campamento base, dos puestos móviles en Chiquilihuín y Aucapán, y uno en Aluminé.

El campamento base se encuentra ubicado en Mamuil Malal, desde donde se coordina la logística para el abastecimiento de helicópteros y el monitoreo de las brigadas en terreno.

Participan del operativo organismos nacionales, provinciales y municipales: Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Policía Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Parque Nacional Lanín, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, y Gendarmería Nacional; brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas; entre otros.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Incendio Valle Magdalena
El Boeing 737 tuvo su primera jornada combatiendo el incendio de Valle Magadalena
En acción

El Boeing 737 tuvo su primera jornada combatiendo el incendio de Valle Magadalena

La aeronave, única en América por sus modificaciones, inició su tarea este miércoles en las zonas afectadas cerca de los lagos Tromen y Quillén, tras arribar el martes desde Santiago del Estero.
Emergencia en el Parque Nacional Lanín: el fuego pone en riesgo una Reserva Natural única
Alerta

Emergencia en el Parque Nacional Lanín: el fuego pone en riesgo una Reserva Natural única

El incendio afecta áreas críticas del Valle Magdalena, hogar de araucarias milenarias y especies en peligro de extinción.
últimas noticias
Convocatoria urgente para albergar a menores de forma transitoria
Familias Solidarias

Convocatoria urgente para albergar a menores de forma transitoria

Convocan a familias neuquinas que puedan albergar transitoriamente un bebé de 2 meses, un niño de 6 años, un niño de 7 años y una niña de 12 años. Datos para la postulación.

Neuquén Post

Neuquén ofrece tres grandes propuestas para disfrutar el fin de semana
Turismo local

Neuquén ofrece tres grandes propuestas para disfrutar el fin de semana

Una fiesta para pescadores, una celebración en honor a los agricultores y una carrera en un entorno paradisíaco. Pueden elegir para disfrutar el fin de semana tres bellos destinos.

Neuquén Post

La Municipalidad lanza un programa educativo para evitar el juego problemático
Juego de apuestas

La Municipalidad lanza un programa educativo para evitar el juego problemático

El programa "Jugátela por Vos" consiste en prevenir conductas relacionadas con consumos problemáticos y poder detectar a tiempo las señales de riesgo en niños y adolescentes.

Neuquén Post