Transparencia

Comienza hoy el relevamiento de beneficiarios de planes sociales ¿cómo será?

Este operativo destinado a garantizar la transparencia se realizará en el estadio Ruca Che.

Neuquén Post

La administración del nuevo gobernador Rolando Figueroa decidió impulsar un relevamiento propio de los programas vigentes bajo la figura de Subsidio Social Transitorio (SST) o subsidio por desempleo. Este operativo tiene por objetivo garantizar la transparencia en el otorgamiento de subsidios, sobre todo luego de la estafa con Planes Sociales llevada adelante por muchos funcionarios de Desarrollo Social de la provincia.

El objetivo del operativo es que los beneficiarios que cobraron hasta diciembre de 2023 se presente en el estadio Ruca Che y la asistencia es obligatoria para seguir percibiendo el aporte.

Es la primera etapa de una política de gobierno cuyo principal fin es convertir estos programas en verdaderos incentivos para el empleo y así concretar la inserción laboral de los beneficiarios.

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén, Lucas Castelli, repasó la semana pasada los procedimientos que se aplicarán en el relevamiento de programas provinciales, junto con la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.

Todos los beneficiarios que cobraron este plan se tienen que presentar este lunes 15 de enero en el Estadio Ruca Che de la capital neuquina. El relevamiento se extenderá hasta el viernes 19; y la atención será desde las 8 hasta las 17 horas.

Los requisitos para la presentación son: llevar DNI que acredite domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.

El cronograma estipula convocatorias, según su terminación de DNI:

- El lunes 15 deberán presentarse los DNI finalizados en los números 0 y 1

- El martes, 2 y 3

- El miércoles, 4 y 5

El jueves, 6 y 7; 

- El viernes será para los terminados en 8 y 9.

Los equipos de trabajo estuvieron coordinando los lineamientos generales y tareas asignadas con el fin de ajustar hasta el último detalle que esperan una gran convocatoria.

Desde las organizaciones sociales indicaron que pueden ser entre 19 y 20 mil personas las que reciben un programa social de la Provincia. Por eso también se armó un gran operativo que involucra a distintos organismos del Estado y coordina distintas fuerzas.

De la organización del relevamiento también participaron la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna y el presidente del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), Gabriel Bosco.

El ministro Castelli detalló: "Hemos dispuesto que 25 personas, divididas por turnos, estarán abocadas a la carga en el sistema y la firma de declaraciones juradas de cada beneficiario"; al tiempo que otras "35 personas actuarán como facilitadoras para una mejor organización".

"El operativo está dirigido a todas las personas que perciben un programa provincial bajo la figura de subsidio social transitorio (SST) o subsidio por desempleo, que hayan cobrado hasta diciembre de 2023. Es importante resaltar el carácter obligatorio para los beneficiarios que tengan domicilio en Neuquén capital", recordó.

La seguridad estará a cargo de la cartera a cargo de Nicolini, mientras que el SIEN asistirá posibles emergencias con ambulancias y personal de respuesta inmediata.

El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se ocupará de la coordinación y del relevamiento de los datos personales de cada beneficiario, como de la encuesta socio económica y antecedentes laborales. Por su parte, el BPN dispondrá de cajeros móviles y personal para asesorar y registrar los datos biométricos (huella digital) de cada persona.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de planes sociales
Caso de estafa en planes sociales: la decisión judicial siembra inquietudes
Justicia en duda

Caso de estafa en planes sociales: la decisión judicial siembra inquietudes

La prisión domiciliaria de los imputados podría finalizar antes del juicio, que está previsto para marzo o abril, generando preocupación por los riesgos procesales.
Confirman condenas y sobreseimientos en causa de estafa con planes sociales
Judiciales

Confirman condenas y sobreseimientos en causa de estafa con planes sociales

Se sobreseerá a seis imputados, mientras que nueve aceptarán su responsabilidad y cumplirán penas.
últimas noticias
Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar
Bariloche

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar

El importante evento comienza este miércoles y convoca a empresarios influyentes de todo el país. Se juntarán a lo largo de tres días en el emblemático hotel de Eduardo Elsztain. Quienes asistirán y qué ha comunicado el presidente Milei.

Neuquén Post

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario
Amenazas

Trataron de usurpar la casa de dos hermanos ciegos en Centenario

Dos delincuentes, un hombre y una mujer, con pedidos de captura y paradero intentaron usurpar la casa de personas ciegas. Se les inició una causa.

Neuquén Post

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios
Atención turistas

El Bolsón: reabren refugios y senderos de montaña tras los incendios

Tras los incendios que afectaron la región, las autoridades habilitaron algunos refugios y senderos en El Bolsón, mientras que otros continúan cerrados por seguridad y restauración ambiental.

Neuquén Post