Qué pasó

Solicitó días libres, le respondieron con el emoji "pulgar arriba" y lo despidieron

El hombre creyó que su pedido había sido aprobado por la empresa, pero parece que no era así. El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro intervino en el caso y habilitó el despido.

Neuquen Post

Un hombre de Río Negro fue despedido de la empresa en la que trabajaba luego de faltar a sus labores reiteradas veces, el sujeto alegó que sus jefes aceptaban sus pedidos de días libre cuando le contestaban con el emoji pulgar hacia arriba desde WhatsApp. El caso terminó en la Justicia, donde sufrió un nuevo revés en su contra y ahora argumenta que le arruinaron la vida

Este empleado creyó que esa respuesta significaba aprobación y faltó al trabajo, pero días después vendría una sorpresa para él: fue despedido y el caso llegó al Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia.

El máximo tribunal rionegrino determinó que los íconos digitales no expresan "un signo inequívoco que exteriorice una manifestación de voluntad", indicaron los mismos voceros judiciales. Por lo tanto, permitieron que la empresa despidiera al empleado, ya que sus inasistencias no estaban justificadas.

El STJ determinó que los íconos digitales no expresan "un signo inequívoco que exteriorice una manifestación de voluntad".

El STJ determinó que los íconos digitales no expresan "un signo inequívoco que exteriorice una manifestación de voluntad".

Un empleado incumplidor

El sujeto tenía un historial de 47 sanciones y muchas faltas injustificadas. Después de faltar nueve días en un mes, intentó justificar sus ausencias comunicándose a través de un teléfono corporativo de la empresa, y recibió como respuesta el emoji del pulgar arriba de WhatsApp.

La empresa inició un proceso para despedirlo con causa justificada, pero la Cámara Laboral de Viedma rechazó la demanda, argumentando que la sanción era desproporcionada, ya que consideraron que el empleado había recibido aprobación implícita al utilizar el emoji del pulgar arriba.

Sin embargo, el fallo fue sometido a revisión por el STJ, que examinó la comprensión de los signos conocidos como emoticones o emojis. El tribunal máximo señaló que su interpretación es subjetiva y puede cambiar según la cultura, y, sobre todo, depende del contexto en el que se utilicen.

"Por lo tanto, en la medida que su interpretación puede fluctuar según el contexto y la percepción del receptor, estos íconos no constituyen en sí una expresión de manifestación de voluntad con efectos jurídicos vinculantes", surge de la sentencia.

Fuente: Mejor Informado


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rio Negro
Impactante operativo en Río Negro: hallan imágenes de abuso infantil en una vivienda
Dina Huapi

Impactante operativo en Río Negro: hallan imágenes de abuso infantil en una vivienda

La intervención de Gendarmería Nacional en una vivienda de Dina Huapi permitió el secuestro de celulares, tablets y pendrives con imágenes ilegales.
Misterioso hallazgo: encontraron un cuerpo en una chacra de Villa Regina
Conmoción

Misterioso hallazgo: encontraron un cuerpo en una chacra de Villa Regina

El cadáver fue encontrado en el fondo de una chacra de la zona rural de Villa Regina, Río Negro. Se espera que la autopsia revele las causas del fallecimiento.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post