Desarrollo

Se abrió la licitación para la obra del Polo Científico por más de mil millones

La inversión se eleva a $1.002.960.000 para construir el Módulo III en la Ciudad de Neuquén y se realizará a través del Programa Federal "Construir Ciencia".

Neuquen Post

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del Programa Federal "Construir Ciencia", llama a licitación por un monto de $1.002.960.000.- para la construcción del Polo Científico Tecnológico Capital - Módulo III en la Ciudad de Neuquén, en el marco del Plan Quinquenal de Desarrollo de la provincia.

El Ministro Filmus expresó: "Construir Ciencia es una política de Estado que tiene que ver con el futuro del país, con profundizar la mirada federal y consolidar un modelo científico-tecnológico que aporte soluciones a los problemas del país, al cambio de la matriz productiva y de las exportaciones, y a nuestra soberanía."

El nuevo Polo tendrá una superficie de 1761.14 m2 y será un espacio donde se relacionarán y articularán el Estado provincial y el local con el sector científico, el sector privado y el sector educativo y gremial para establecer objetivos de cara al desarrollo de la tecnología aplicada con fines educativos, de investigación, empresariales y comerciales.

Así será el tercer edificio del Polo Científico Tecnológico en Neuquén capital.

Así será el tercer edificio del Polo Científico Tecnológico en Neuquén capital.

En este espacio buscan fomentar la cultura de la innovación a través de la interacción y creación de sinergias entre empresas de base tecnológica, institutos de investigación, universidades, incubadoras de empresas, a fin de incorporar conocimientos, tecnologías e innovaciones que agreguen valor a la producción, dinamizando la economía regional y su competitividad. 

Cada una de las plantas del Polo albergará un uso específico: Energías Alternativas; Biomedicina; Innovación tecnológica y la Agencia de Innovación para el Desarrollo.

Ya son hasta la fecha más de 70 convenios en total que se firmaron para llevar adelante obras en la Argentina, tanto creación como adecuación de infraestructuras de instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), que fortalecen las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación.

Fuente NoticiasNqn

Esta nota habla de:
últimas noticias
Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400
Devaluación

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.

Neuquén Post

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.

Neuquén Post

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones
Programa

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones

El programa Redistribuir Oportunidades recibió más de 26.700 solicitudes, entre renovaciones y nuevas inscripciones. Ya se aprobaron más de 4.300 becas para estudiantes de todos los niveles educativos.

Neuquén Post