Violencia de género

Cerca del 90% de los denunciados son parejas o exparejas de las víctimas

Se conoció el informe semestral del Observatorio de Violencia contra las Mujeres capitalino.

Neuquén Post

El Observatorio de Violencia de Mujeres de la capital de Neuquén, que depende de la subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad de Neuquén presentó el informe semestral con los datos propios y del Ministerio Público Fiscal, sobre los casos que fueron recibidos entre enero y junio de 2023.

El dato más relevante es que se mantiene la tendencia de que la mayoría de las denuncias de las mujeres son sobre sus parejas o ex parejas, cuya edad promedio es de 34.

En mujeres mayores de edad, se registraron 309 casos de violencia contra las mujeres. 55% de las denuncias fueron realizadas en la policía y el otro 45% en la fiscalía.

Se identificaron las zonas de mayor riesgo en los barrios de Villa Ceferino, San Lorenzo Norte, Parque Industrial, Cuenca XV, San Lorenzo Sur, Cuenca XVI, Huiliches, El Progreso, Confluencia, Villa Farrell, Villa María y 7 de Mayo.

Tipos de violencia denunciados en Neuquén.

Tipos de violencia denunciados en Neuquén.

La comisaría 18°, ubicada en calle Venado Tuerto al 2000 es la que encabeza el listado de dependencias con mayor número de denuncias. Esta comisaria es la que tiene competencia en Cuenca XV-C3, 2 de Mayo, 7 de Mayo, Los Hornitos, Almafuerte, Toma Obrador, Loteo Social 2, Toma Alto Godoy y Esfuerzo.

En segundo lugar, se encuentra la comisaría 29, ubicada en Avda. Olascoaga y Montevideo, cuyo rango de acción abarca los barrios Mariano Moreno, Belgrano, Microcentro Bajo, Rio Grande y Barrio Nuevo y Villa María.

El 78% de las mujeres denunciantes expresaron en sus testimonios que la violencia es ejercida por parte de sus parejas o ex parejas. En la mayoría de los casos, se trata de mujeres adultas de entre 36 a 40 años, que tienen a su cargo hijos/as. La edad de los agresores, coinciden con el rango etario de ellas.

En el 51% de los casos, la violencia psicológica es la que tiene mayor predominancia. La misma causa daño emocional, disminuye la autoestima, perjudica y perturba el pleno desarrollo personal. Busca degradar o controlar las acciones de las víctimas, sus comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación y el aislamiento.

En segundo lugar, figura la violencia física con el 26% del total de casos. No obstante, es importante advertir que, en muchos de estos casos, se producen diferentes tipos de violencia de manera simultánea.

El 64% de mujeres deciden no realizar las denuncias, a pesar del asesoramiento que reciben por parte de profesionales de la Subsecretaría de las Mujeres de la Municipalidad.

Lugares en donde se radicaron las denuncias.

Lugares en donde se radicaron las denuncias.

En otro tramo del informe se detalla que durante el primer semestre del 2023 en la ciudad de Neuquén, ingresaron 306 denuncias en la unidad fiscal de violencia de género y doméstica, de las cuales 207, fueron víctimas y denunciantes mujeres mayores de edad.

Los delitos más denunciados en esta fiscalía, corresponden a los delitos contra la libertad y contra las personas. En cuanto al tipo de delito, encabeza el listado las amenazas simple (20,18%), seguida de amenazas agravadas (15,45%), lesiones leves (14,91%) y lesiones leves agravadas (10,03%) en cuarto lugar.

Se advierte que mujeres que fueron denunciantes y víctimas de estos delitos incrementaron el nivel de denuncias con respecto al mismo período del 2022. 

"Aquellas mujeres que se encuentran con riesgo de femicidio, están amparadas por distintas políticas públicas destinadas a contrarrestar los niveles de vulnerabilidad por situaciones de violencia como el programa Acompañar, el programa de fortalecimiento familiar, módulos de alimentos, entre otros", destacaron desde la subsecretaría.

"A pesar del porcentaje de mujeres que aún no han realizado denuncias penales contra sus agresores, es de fundamental importancia comprender y dar lugar al proceso que tiene cada mujer para afrontar cada situación. Es por ello que, a partir del ingreso a nuestra Subsecretaría, el seguimiento y acompañamiento de nuestras profesionales en la ruta crítica de la violencia, resulta fundamental a la hora de hacer consciente las violencias por las cuales atravesaron y de esa manera asesorar para subsanarlas", enfatizaron.

SI SOS VÍCTIMA DE VIOLENCIA DE GENERO O CONOCES A ALGUIEN QUE LO SEA, COMUNICATE A LA LÍNEA 148. ES GRATUITA Y FUNCIONA LAS 24HS LOS 365 DÍAS DEL AÑO.

Comparativo de los delitos con mayor cantidad de casos registrados entre 2023 y 2022.

Comparativo de los delitos con mayor cantidad de casos registrados entre 2023 y 2022.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de violencia de género
Ataque brutal en Neuquén: la conoció en redes, la apuñaló y le robó
Violencia de género

Ataque brutal en Neuquén: la conoció en redes, la apuñaló y le robó

La justicia lo halló culpable de tentativa de homicidio y robo agravado. La víctima sobrevivió de milagro tras ser apuñalada en el cuello.

Violencia de género en pleno centro: la desesperante lucha de una mujer contra su atacante
Indignante

Violencia de género en pleno centro: la desesperante lucha de una mujer contra su atacante

El agresor arrastró a la mujer por la vereda tras un simple rechazo. La intervención oportuna de una vecina evitó que la situación fuera aún más grave.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post