Más educación

30 millones de pesos para la construcción de escuelas técnicas

En Buenos Aires y junto al ministro de Educación de Nación se firmaron los convenios para la ejecución de edificios que alcanzarán a las localidades de Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Centenario.

Neuquén Post

Este miércoles por la tarde se realizó la firma de convenios para comenzar con las gestiones que permitirán que Neuquén tenga siete edificios nuevos destinados a Escuelas de Educación Técnica.

Los proyectos presentados por Neuquén representan edificios de cinco mil metros cuadrados cada uno. Según lo declarado por las autoridades provinciales, este acuerdo con Nación era imprescindible si se tiene en cuenta el crecimiento e interés en la educación técnica en las diferentes localidades de la Provincia.

En la reunión para la firma de los convenios estuvieron presentes el diputado nacional y el gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y su par de Neuquén, Osvaldo Llancafilo.

Llancafilo aseguró que se está ante un gran avance para sumar más infraestructura al sistema educativo. Estos convenios que son para la construcción de siete edificios nuevos serán fundamentales y cuentan con el apoyo del diputado nacional y gobernador electo Rolando Figueroa y la diputada Tanya Bertoldi.

"Ayer presentamos ante el INET los proyectos que dieron origen a los convenios con sus respectivos prototipos y hemos confluido en este importante convenio, dando un claro testimonio que la educación pública es prioritaria para el desarrollo de nuestra provincia", aseguró Llancafilo.

Para la ejecución de los siete edificios se estima una inversión que supera los 30 mil millones de pesos que alcanzará a las EPET 24 de Rincón de los Sauces, la EPET 26 de San Patricio del Chañar y 28 de Villa la Angostura. Se suma el anexo de la EPET 22 de Centenario y anexo EPET 12 de San Martín de los Andes, en ambos casos, las instituciones tendrán una transformación tal que, posiblemente, se conviertan en nuevos establecimientos.

Autoridades nacionales y neuquinas estuvieron presentes en la firma de convenios.

Autoridades nacionales y neuquinas estuvieron presentes en la firma de convenios.

Finalmente, también se incorporaron edificios para una nueva EPET en el oeste de la ciudad de Neuquén y otra para la localidad de Zapala. En el caso de Rincón de los Sauces y Zapala, la superficie de construcción contempla 4.974 m². En tanto, San Patricio del Chañar, Centenario, Villa la Angostura, San Martín de los Andes y Neuquén Capital, los edificios proyectados alcanzan una superficie cubierta de 5.325 m².

Neuquén es la segunda provincia que mayor crecimiento poblacional ha registrado en los últimos 12 años a nivel país, creciendo entre los años 2010 - 2022 a un ritmo de 40 habitantes por día, lo que ha impactado debidamente en la matrícula escolar.

De la firma de convenios participaron también, la diputada nacional Tanya Bertoldi; Gerardo Marchesini, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET); el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Rïo Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, y la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda y sus pares de San Patricio del Chañar, Leandro Bertoya; y por San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de INVERSIÓN
Neuquén apuesta a la producción: lanzan el Parque Agroalimentario con una inversión millonaria
Local

Neuquén apuesta a la producción: lanzan el Parque Agroalimentario con una inversión millonaria

El gobernador Rolando Figueroa presentó el Parque Agroalimentario de Neuquén, un proyecto que busca potenciar la producción local y generar nuevas oportunidades para empresas y familias productoras.
Cuánto hay que invertir en un plazo fijo hoy para ganar $1.000.000 en 2025
Finanzas

Cuánto hay que invertir en un plazo fijo hoy para ganar $1.000.000 en 2025

El plazo fijo es una opción popular entre los argentinos para invertir y ganar intereses. Las tasas varían según el banco, por lo que es importante comparar para elegir la más rentable.






últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post