Modificación

Los números de DNI sufrirán cambios: saltarán de 59 a 70 millones ¿a qué se debe?

El Renaper anunció que cuando se agote la serie 59.999.999, la numeración saltará a 70 millones y aplicará sólo para los recién nacidos. ¿Quiénes tienen asignada la franja de los 60 millones?

Neuquen Post

Este lunes, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció una nueva modificación en los números de  DNI que se emitan a partir de septiembre. Los números asignados saltarán de 59.999.999 a 70 millones para el trámite de documento de recién nacidos

Aunque suene raro y bastante curioso, la explicación es sencilla:  en 2019 el Gobierno Nacional asignó la serie desde 60 millones a 69.999.999 a los Códigos Únicos de Identificación Laboral (CUIL) y Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) de personas extranjeras.

De esta manera, a partir de septiembre, cuando se agote la sucesión de números de la serie de los 50 millones, los bebés recién nacidos tendrán su Documento Nacional de Identidad con la serie de 70 millones en adelante. La medida fue establecida el 6 de diciembre de 2019, a través de la disposición 4678/2019, días antes de que finalice el gobierno de Mauricio Macri.

El nuevo número de serie aplica para el trámite de DNI de recién nacidos. 

El nuevo número de serie aplica para el trámite de DNI de recién nacidos. 

Nueva disposición del Renaper

Desde la cartera del titular de Renaper, Santiago Rodríguez, indicaron que esta actualización será solo para los recién nacidos en territorio argentino, por lo que quedan excluidas las personas extranjeras residentes en Argentina, las nacionalizadas y las nacidas en el país pero inscriptas tardíamente.

Esta lista de excluidos seguirán teniendo un número de DNI diferente según señala la ley vigente.

Resolución dispuesta por RENAPER. (captura de pantalla)

Resolución dispuesta por RENAPER. (captura de pantalla)

Cómo sacar tu DNI

Se puede hacer de dos modalidades distintas. La primera se puede obtener 24 horas después del trámite, que se realiza de lunes a viernes y se retira en un Centro de Documentación.

Mientras que la otra modalidad es exprés y se recibe por correo en el domicilio, dentro de las 96 hs. hábiles después de tramitarlo. Se puede sacar en los Centros de Documentación de Renaper y en los Registros Civiles de todo el país. 

Para ambos casos el trámite dura 15 minutos y tiene un costo de 1.500 pesos.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de RENAPER
Más de diez mil desempleados recibirán incentivo estatal para reinserción laboral
Neuquén

Más de diez mil desempleados recibirán incentivo estatal para reinserción laboral

Se examinaron las condiciones de los beneficiarios para garantizar que el dinero llegue a aquellos que realmente lo necesita.
Implementan un nuevo sistema para sacar el pasaporte y el DNI

Implementan un nuevo sistema para sacar el pasaporte y el DNI

El organismo estatal Renaper (Registro Nacional de las Personas) explicó que mediante la aplicación Mi Argentina se podrá ganar tiempo para obtener el turno y pagar los trámites.

últimas noticias
Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Milei visita Estados Unidos para recibir un premio: cuando se entrevistaría con Trump
Agenda

Milei visita Estados Unidos para recibir un premio: cuando se entrevistaría con Trump

Adorni aclaró que la intención del Ejecutivo es lograr un encuentro informal con Trump, aún no hay confirmación del mismo. Cómo está armada la agenda presidencial.

Neuquén Post

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral
Inseguridad

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral

El actor fue víctima de un robo en Neuquén y recurrió a las redes para pedir ayuda. Perdió una mochila con discos rígidos que contenían material importante.

Neuquén Post