Sequía

Economía declaró la emergencia agropecuaria en Neuquén

La medida fue dispuesta por el Ministerio de Economía hasta el 1 de enero de 2024. Los productores de la región afectados por esta anomalía climática deben realizar el trámite para recibir el subsidio correspondiente ¿cómo acceder?

Neuquen Post

El Ministerio de Economía declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Neuquén, como consecuencia del impacto de la sequía que afecta a miles de productores en la región. La decisión se formalizó por medio de dos resoluciones publicadas este martes, en el Boletín Oficial.

A los efectos de poder acogerse a los beneficios de la Ley N° 26.509, de emergencia agropecuaria, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran perjudicados por razones climáticas.  

En Neuquén, la emergencia y/o desastre agropecuario va desde el desde el 1 de enero de 2023 hasta el 1 de enero de 2024 y, bajo esta ley, beneficia a las explotaciones ganaderas, agrícolas, apícolas, acuícolas, forrajeras y forestales, afectadas por sequía en todo el territorio provincial, a excepción de los valles irrigados de los departamentos de Añelo y Confluencia.

La emergencia agropecuaria en Neuquén se extiende hasta el 1 de enero de 2024. 

La emergencia agropecuaria en Neuquén se extiende hasta el 1 de enero de 2024. 

 

La fecha de finalización de la declaración coindice con el cierre del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas por la falta de lluvias.

En tanto, para acceder a los subsidios de emergencia agropecuaria, el Gobierno provincial tendrá que remitir a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Según lo dispuesto, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para que los productores gocen de los beneficios de la Ley N° 26.509.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de MINISTERIO DE ECONOMIA
Aprueban millonaria inversión de Chevron en Vaca Muerta
Hidrocarburos

Aprueban millonaria inversión de Chevron en Vaca Muerta

Se trata de una suma de US$500 millones. El proyecto permite comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos, sin retenciones, en el área de El Trapial Este.
El presidente le tomó juramento al ministro de Economía, Sergio Massa

El presidente le tomó juramento al ministro de Economía, Sergio Massa

El designado titular de la nueva cartera económica ya juró y confirmó a buena parte de sus colaboradores se espera que en unos minutos hable con la prensa para anunciar sus primeras medidas.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post