Expo Rural

Productores ganaderos reclaman al Senasa controles sanitarios de aftosa

Sin respuestas aún, la Sociedad Rural y el Ministerio de Producción e Industria de Neuquén solicitaron al organismo la seguridad sanitaria de la Región Patagónica.

Neuquen Post

En vísperas de la próxima Exposición Rural de Palermo 2023, una nueva polémica se ha instalado contra el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Productores ganaderos de la Patagonia y del sur de la provincia de Buenos Aires se niegan a que el organismo autorice el regreso de los animales a los campos sin la vacunación de libre de aftosa.

El gobierno provincial y la Sociedad Rural de Neuquén criticaron la medida y  elevaron una nota pidiendo que se revoque, pero aún no tuvieron respuestas.

A través de una carta titulada "Manifiesto Patagónico", se declararon en contra de la Resolución 528/2023, porque fue aprobada de manera "inconsulta a las organizaciones formales de productores y a los gobiernos de la Patagonia".

Neuquén solicita al SENASA mantener el status sanitario de la Patagonia. 

Neuquén solicita al SENASA mantener el status sanitario de la Patagonia. 

Preocupación de la Sociedad Rural de Neuquén

Ante esta medida, la Sociedad Rural de Neuquén envió una carta al Director Regional de Senasa en Patagonia Norte, Ricardo Sánchez, para que "se revea y revoque a la brevedad posible la resolución, para asegurar la seguridad sanitaria de nuestra región patagónica".

Al respecto, la presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, Cecilia De Larminat, dijo que todavía "no hemos tenido respuesta a la carta que enviamos", agregando que "lo que queremos es que nos expliquen porque tomaron la decisión".

"El status sanitario libre de aftosa sin vacunación, es auditado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entonces no nos consta si Senasa consultó a este organismo antes de tomar esta decisión", remarcó De Larminat.

Por su parte, el Ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, se pronunció al respecto e indicó que "vamos a defender la Patagonia, para que no se bajen los estándares de control sanitario".

Con respecto a la decisión tomada por el Senasa, López Raggi expresó que "es una medida que sentaría un precedente en algo que no se permite hace más de veinte años. Se ha luchado mucho por el status sanitario que tenemos, lo que debería hacerse es de la barrera hacia el norte equiparar el status con la Patagonia y no a la inversa".

Además, desde la Sociedad Rural de Neuquén, denunciaron que "nos les consta" que las autoridades Regionales de Patagonia Norte y Sur de SENASA estaban al tanto de la Resolución antes de que fuera promulgada "porque el pedido fue realizado por los productores".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post