Emocionante

Tamy, el último elefante cautivo del país será trasladado a un santuario de Brasil

El animal iniciará un proceso de adaptación para su traslado al Santuario de Elefantes en Brasil, siguiendo los pasos de sus compañeras Pocha y Guillermina.

Neuquen Post

Tamy, el único elefante macho que permanece en las instalaciones del Ecoparque de Mendoza, está en camino hacia una nueva vida en el Santuario de Elefantes en el estado brasileño de Mato Grosso. Este movimiento responde a una decisión que busca proporcionarle un entorno más adecuado y enriquecedor para su bienestar.

Tamy, de 53 años de edad, ha vivido en el Ecoparque desde su donación por el Circo Hermanas Gasca en 1984

Como el único ejemplar macho del parque, es el padre de Guillermina, quien ya fue trasladada a Brasil junto a su madre Pocha, que lamentablemente falleció en octubre de 2022 en el santuario.

La operación de traslado está siendo supervisada por Ingo Schmidinger, cofundador de Kalinga Animal Shelter and Fauna Research, con amplia experiencia en el rescate y rehabilitación de vida silvestre. Schmidinger trabajó previamente con las elefantas Pocha y Guillermina en su traslado al santuario brasileño el año pasado.

Ignacio Haudet, director del Ecoparque de Mendoza, explicó que este proceso de adaptación para Tamy es un "largo camino de trabajo intenso y paciente", enfocado en comprender las necesidades y la adaptación del animal en colaboración con los cuidadores.

Tamy junto a los expertos.

Tamy junto a los expertos.

El cambio es crucial para el bienestar de Tamy, quien en su hábitat natural se movería constantemente, realizando migraciones de hasta 16 kilómetros al día y activo durante 18 horas diarias

Sin embargo, su vida en cautiverio lo ha limitado a un recinto de 1.265 metros cuadrados, lo que ha impactado negativamente en su salud ósea y articular.

Actual recinto de 1.265 metros cuadrados.

Actual recinto de 1.265 metros cuadrados.

Para mejorar su calidad de vida, se ha tomado la decisión de ubicar a Tamy en el recinto que anteriormente ocupaban Pocha y Guillermina, el cual ofrece más espacio y permite un manejo más adecuado para chequeos médicos y cuidados diarios.

La especialista en bienestar animal y manejo de elefantes cautivos, la médica veterinaria Johana Rincón Alba, también está involucrada en este proceso, realizando visitas regulares a Tamy para garantizar su bienestar durante el período de adaptación.

Tamy comiendo frutas.

Tamy comiendo frutas.

Los argentinos esperan que este esfuerzo conjunto entre expertos y cuidadores proporcione a Tamy una oportunidad de vivir una vida más acorde a sus necesidades y naturaleza, marcando un paso importante en la evolución de la conservación y el trato ético hacia los animales cautivos en Argentina.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elefante
Un cazador pagó 50 mil dólares para matar al elefante más grande de Botswana

Un cazador pagó 50 mil dólares para matar al elefante más grande de Botswana

El elefante muerto era el "colmilludo" más grande de toda Botswana cuyo marfil llega a pesar 91 kilogramos y un gran atractivo de avistaje para los turistas.
últimas noticias
Jueves con probabilidad de tormentas en Neuquén
Pronóstico

Jueves con probabilidad de tormentas en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 10 de abril, la temperatura rondará entre los 14 y 24 grados.

Neuquén Post

Celebridades en Gran Hermano: el ingreso de una joven estrella del cuarteto
Reality

Celebridades en Gran Hermano: el ingreso de una joven estrella del cuarteto

En LAM, Yanina Latorre, indicó quién será otro cantante que entrará en el reality para dar un show sorpresa los participantes. Cómo los conquistará el joven cordobés del mundo del cuarteto.

Neuquén Post

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina
Desarrollo

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina

La Provincia y la Municipalidad de Neuquén anunciaron un ambicioso plan de 25 obras de infraestructura que buscan transformar los accesos desde el norte a la ciudad, mejorar la conectividad, agilizar el tránsito y reforzar la seguridad vial en la capital neuquina.

Neuquén Post