Caos vehicular

Martes de marcha y paro de ATE en el centro neuquino

Esta mañana, los empleados de las exsubsecretarías de Familia y Desarrollo Social reclamarán en las calles la continuidad de trabajadores eventuales en hogares, merenderos y refugios, además que no se desarmen equipos de trabajo.

Neuquén Post

Este martes por la mañana desde las 8hs., los trabajadores de las exsubsecretarías de Familia y Desarrollo Social se manifestarán en las calles neuquinas para pedir por la continuidad de trabajadores eventuales en hogares, merenderos y refugios, además que no se desarmen equipos de trabajo.

Acordaron comenzar un paro por tiempo indeterminado a partir de este martes, concentrarán en la sede de ATE y marcharán por el centro. También habrá una movilización por el centro neuquino

El delegado de la comisión directiva provincial por Desarrollo Social, Miguel Pezzalli, comentó que "se reunirán a las ocho de la mañana en la sede del sindicato, en Yrigoyen 554. Desde allí veremos a donde movilizamos", señaló.

La medida de fuerza se definió el jueves en un plenario de ATE frente a la situación de desastre que quedó en los organismos tras el cambio de gestión y el desarme del ministerio.

El delegado de la comisión directiva provincial por Desarrollo Social manifestó "reclamamos que se dé solución a todos los problemas que vienen enfrentando los compañeros que están bajo la ley 3077, explicó.

La mayoría de las funciones, dispositivos y trabajadores pasaron a la subsecretaría de Derechos Humanos, Familia y Justicia que conduce Ricardo Riva, como parte del ministerio de Gobierno de Jorge Tobares.

Sin embargo, otro grupo quedó bajo el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Lucas Castelli y el que brinda el servicio de la Línea 148, por ejemplo, bajo la Secretaría de Gestión de Riesgos de Luciana Ortiz Luna.

Además, Pezzali planteó que esta reestructuración es justamente uno de los problemas. "Quieren transformar todo de la noche a la mañana porque se les ocurrió a ellos, es un destrato enorme a los trabajadores", aseguró y sostuvo que el reclamo es que "no desarmen los equipos de trabajo, porque generan más ruido que una mejora en el laburo integral que se hace en la atención de los usuarios".

El delegado de ATE añadió que hay 190 trabajadores que tenían contratos eventuales en el exministerio de Desarrollo Social y que hoy reclaman su continuidad y cobro de salarios.

Fuente: Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleados
Los trabajadores podrán destinar sus aportes a prepagas sin pasar por obras sociales
Sin intermediarios

Los trabajadores podrán destinar sus aportes a prepagas sin pasar por obras sociales

El Gobierno dispuso que los aportes de los trabajadores sean transferidos directamente a las prepagas elegidas, sin la intermediación de las obras sociales, salvo que el empleado decida lo contrario. La medida busca eliminar costos adicionales.
Quiénes son los familiares de Gloria Ruiz que trabajan en la Legislatura de Neuquén
¿Acomodo?

Quiénes son los familiares de Gloria Ruiz que trabajan en la Legislatura de Neuquén

De los casi 70 empleados de la planta política de la presidencia de la cámara, casi la mitad son de Plottier, la cuidad que ella gobernó hasta hace casi un año.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post