Impacto ambiental

Comarsa inicia el traslado de residuos petroleros: una solución esperada

El gobierno de Neuquén puso en marcha el plan para retirar los residuos del fracking acumulados en el Parque Industrial Oeste. Se trasladarán 210.000 m³ en dos años hacia una planta en Añelo.

Neuquén Post

El gobierno provincial bajo la gestión de Rolando Figueroa ha dado un paso significativo en el traslado de los residuos de fracking dejados por la empresa Comarsa en el Parque Industrial Neuquén. 

Tras casi una década de sanciones y dos intentos fallidos para mover los 300.000 m³ de desechos petroleros, se ha puesto en marcha un nuevo plan con el objetivo de limpiar la ciudad y la meseta cercana.

El plan de Comarsa, aprobado en octubre de 2024, establece un retiro mínimo de 17.500 m³ cada dos meses durante los próximos dos años. Este proceso no incluye la gestión de los 31.000 m³ almacenados en las biopilas de la planta. 

A pesar de que la provincia no se encargará directamente del traslado, la Secretaría de Ambiente supervisará el proceso, asegurando que cumpla con las normativas legales y que las empresas contraten seguros de caución para garantizar el cumplimiento de los plazos.

La situación es urgente debido al rápido crecimiento de los barrios en la meseta del Distrito VI, una zona cercana a los acopios de residuos. El defensor del Pueblo de Neuquén, Gustavo Pereyra, expresó su satisfacción por el inicio de los trabajos y destacó que el traslado está siendo monitoreado por el gobierno provincial.

La pelea con Comarsa comenzó en 2017 cuando la actividad de Vaca Muerta aumentó la cantidad de residuos generados, y la empresa no pudo gestionar adecuadamente su tratamiento. 

En 2019, se autorizó un primer plan para trasladar 200.000 m³ de desechos, pero nunca se ensamblaron debido a la renuncia de Comarsa a aplicar un método de biorremediación.

Finalmente, los residuos serán enviados a un relleno de seguridad en Añelo, donde la empresa Servicios Ambientales Neuquén SA (SAN) se encargará del proceso de enterrado seguro para evitar la contaminación. Sin embargo, el plan sigue siendo precario y puede ser revocado por la autoridad competente.

Este nuevo plan es un paso crucial para resolver un problema ambiental que lleva años afectando a la región y se espera que tenga un impacto positivo en el crecimiento de las ciudades cercanas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Impacto ambiental
Ejecutaron un 81% menos del presupuesto para el manejo del fuego en la Patagonia
Crisis ambiental

Ejecutaron un 81% menos del presupuesto para el manejo del fuego en la Patagonia

Mientras la Patagonia enfrenta incendios forestales, el Gobierno anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias. Sin embargo, en 2024 se ejecutó solo el 22% del presupuesto destinado al manejo del fuego, lo que representa una reducción del 81% en términos reales respecto a 2023.
Audiencia pública: presentan informe ambiental de una obra vial
San Patricio del Chañar

Audiencia pública: presentan informe ambiental de una obra vial

El proyecto tiene por objetivo trazar y conectar las rutas provinciales número 7, 8 y 51, en San Patricio del Chañar.
últimas noticias
Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración
Causa Vialidad

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración

La Corte Suprema remitió el expediente de la causa Vialidad a la Procuración General, un paso clave que podría tener impacto directo en la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El proceso judicial se reactiva en un momento de definiciones políticas.

Neuquén Post

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca
Accidente fatal

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca

Dos hombres murieron este jueves por la mañana tras un fuerte choque frontal entre una camioneta y un auto. Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital.

Neuquén Post

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle
Siniestro vial

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle

El accidente ocurrió este miércoles por la mañana en Plottier, cuando un auto cruzó las vías y fue embestido por el Tren. El servicio ferroviario quedó momentáneamente interrumpido.

Neuquén Post