Transporte

Tren Norpatagónico: Comenzó la primera etapa del proyecto en Añelo

El servicio permitirá transportar la producción de la formación Vaca Muerta y proyectan que esté en funcionamiento para el 2025.

Neuquen Post

El Tren Norpatagónico comenzó a tomar forma a partir del inicio de los trabajos por parte del Ministerio de Transporte con la construcción de una playa formadora y un ramal de 77 kilómetros de vías que servirá de desvío.

La primera etapa del proyecto se comenzó a construir con una playa ferroviaria en Añelo, con una inversión de $2.030 millones, de acuerdo a información que fuentes de la cartera a cargo de Diego Giuliano confiaron.

Esta obra, una vez culminada, permitirá agilizar el ingreso de formaciones ferroviarias y realizar las tareas de alistamiento con mayor eficiencia, con el objetivo de garantizar el seguro y rápido transporte de las cargas.

Los trabajos consisten en la construcción de una nueva playa formadora, que será dotada con tres vías nuevas de 2.200 metros cada una (total 6,6 km), con sus desvíos manuales y maniobras, construcción del edificio operativo, vías de acceso y circulación de vehículos pesados, desvíos y alumbrado, además de mejoras en la totalidad de la infraestructura.

Tren Norpatagónico: Comenzó la primera etapa del proyecto en Añelo

A la playa se accederá desde el nuevo desvío de 77 kilómetros a construirse en el ramal R61, en Cinco Saltos, del ferrocarril General Roca.

La ubicación estratégica de la obra es clave, ya que se encuentra sobre la meseta a unos 12 kilómetros de Añelo, paralela a la ruta provincial 17 y en las proximidades de Loma Campana, el principal desarrollo de YPF en la región.

Las obras se iniciaron en julio, y el primer paso consistió en los movimientos de suelo y la construcción de los primeros 13 kilómetros de vías. 

A su vez, respecto al tramo férreo de 77 kilómetros, la primera etapa de esta obra será la renovación de las vías (Bahía Blanca-Neuquén) y la segunda etapa contempla la instalación de vías nuevas, en el trayecto Neuquén-Zapala.

Tren Norpatagónico: Comenzó la primera etapa del proyecto en Añelo

En relación con el tramo ferroviario, el presupuesto es de casi $1.500 millones y el plazo de finalización es de 18 meses.

En total se deberán renovar 180 km de vías, mejorar 386 km y construir casi 90 km de traza nueva. Se trazó la nueva vía porque Añelo quedaba por fuera del proyecto ferroviario.

Comenzaron las obras del Tren Norpatagónico: los beneficios de la obra

Fontana aseguró que "los cargueros generalmente pasan por la noche o bien temprano en la mañana" y aclaró: "En horas pico, donde la gente necesita traslado, no habría inconvenientes en poner material rodante para transporte de pasajeros".

Los beneficios que traerá aparejada la obra son la reducción de los costos de flete en un 50% respecto del camión; el desarrollo y utilización en producción regional; la reducción de costos de mantenimiento de los corredores viales y la posibilidad de transportar metanol sin impacto en las ciudades por las que pasa.

Añelo, la base de operaciones de Vaca Muerta, hoy tiene 8.000 habitantes, pero entran y salen casi 30.000 personas por día, y ese movimiento se traduce en nuevos proyectos de infraestructura y desarrollo industrial. Se estima que dentro de unos años la población se puede hasta triplicar.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta
Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.
YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas
Vaca Muerta

YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas

Espera el ingreso al RIGI del proyecto, de una inversión de al menos USD 2.500 millones. La construcción empezó en enero con contratistas, movimiento de tierras y entrega de tuberías.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post