Jubilación

Cuáles son los requisitos para acceder a la nueva moratoria previsional

El Plan de Pago de Deuda Previsional está destinado a personas que cuentan con la edad jubilatoria pero les faltan años de aportes. ¿Cómo solicitar el turno?

Neuquen Post

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya se iniciaron más de 50.000 trámites de jubilación  bajo el amparo de la reciente ley de moratoria previsional, habilitada para turnos desde el 10 de abril.

El trámite se hace bajo la modalidad del Plan de Pago de Deuda Previsional (PPDP) y posibilita que personas en edad jubilatoria, pero que no llegan a cumplir el requisito de los 30 años registrados, regularicen la deuda y puedan acceder a la jubilación.

"Este es un derecho que tienen todos los trabajadores porque, a pesar de haber trabajado toda su vida, los empleadores no les hicieron los aportes. Con esta ley, el Estado viene a reparar esa desigualdad", comentó Fernanda Raverta, directora ejecutiva de ANSES.

Esta ley "permite solucionar los trayectos laborales no formalizados", garantizando el acceso a una jubilación, indicaron desde el organismo. Además, permite recuperar el derecho a tener un ingreso mensual, pero también acceder al sistema de salud a través de una Obra Social de PAMI, solicitar un crédito, entre otros beneficios previsionales.

El Gobierno estima que alrededor de 800.000 personas podrán gestionar su haber previsional a partir de la nueva moratoria. 

La nueva moratoria previsional permite acceder a un ingreso mensual, obra social, créditos, entre otros beneficios.

La nueva moratoria previsional permite acceder a un ingreso mensual, obra social, créditos, entre otros beneficios.

¿Cuáles son los requisitos para entrar en la moratoria y jubilarse sin aportes?

Los requisitos de la evaluación socio-patrimonial que realiza la ANSES para poder pagar la moratoria en cuotas son:

  • El gasto y consumo promedio mensual correspondiente a los últimos 12 meses anteriores a la fecha de la evaluación no puede superar el 80% del límite vigente para el derecho a la percepción de la asignación familiar: $ 323.249 (0,80 x 404.062) "A tal fin, serán tenidos en cuenta los gastos efectuados con tarjetas de crédito y/o débitos informados por las entidades financieras", dice la Resolución.
  • Manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales que no supere en 2,4 veces el importe anualizado del límite para recibir la asignación familiar, que equivale a $ 11.636.985 (404.062 x12 x 2,4) sin considerar la vivienda propia ("casa-habitación").
  • Automotor: no se puede tener un vehículo cuyo valor supere el tope para recibir la asignación anualizado -$ 404.062 x 12, es decir $ 4.848.744-, según los valores informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor.
  • No registrar la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, ni tampoco la tenencia de embarcaciones de más de 9 metros de eslora informada por la Prefectura Naval Argentina.


En caso de no cumplir con los requisitos, la ley contempla que las personas puedan jubilarse, pero abonando la totalidad de la deuda de la moratoria en un solo pago, previo al cobro del haber previsional.

¿A quiénes alcanza?

  • Mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos.
  • Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.
  • El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.
  • El monto a descontar no puede exceder las 120 cuotas mensuales ni el 30% del haber mínimo vigente.

Para solicitar turno, la persona debe ingresar en www.anses.gob.ar, Trámites y Servicios, Turnos, Solicitar un turno y elegir Plan de Pago Deuda Previsional - Asesoramiento.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
Reforma Previsional: así quedará la jubilación mínima en la Patagonia
ANSES

Reforma Previsional: así quedará la jubilación mínima en la Patagonia

El Senado aprobó una reforma que aumenta las jubilaciones mínimas, incluyendo un ajuste especial para los jubilados de la Patagonia. Sin embargo, el presidente Javier Milei anunció que vetaría la ley, citando preocupaciones por su impacto fiscal.
Jubilados: aguinaldo y el bono confirmado de Anses para el mes de junio
DNU

Jubilados: aguinaldo y el bono confirmado de Anses para el mes de junio

Se pagará un extra de $70.000 para apuntalar a los haberes más bajos. A eso se suma el ajuste por inflación del 8,8% y la media prestación anual complementaria
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post