Neuquén debate la regulación de Uber: ¿Se habilitará oficialmente la app de transporte?
El Concejo Deliberante de Neuquén comenzará a debatir la próxima semana un proyecto para regular el funcionamiento de Uber y otras aplicaciones de transporte en la ciudad.
El Concejo Deliberante de Neuquén abrirá la discusión sobre la regulación de las aplicaciones de transporte privado en la ciudad. El objetivo es establecer una normativa clara que ordene su funcionamiento, ya que de igual manera, Uber ya está funcionando en la ciudad.
A pesar de la falta de regulación oficial, Uber ya opera en Neuquén, generando tanto aceptación como rechazo. La concejal Denisse Stillger (PRO) confirmó en una entrevista con Así Estamos de Mitre Patagonia que el próximo lunes comenzará el debate sobre su habilitación.
Tres razones para regular Uber en Neuquén
Stillger explicó que la iniciativa tiene tres ejes principales que justifican la necesidad de reglamentar estas aplicaciones:
1 Fuente de empleo: Las plataformas representan una oportunidad laboral para nuevos conductores y también para taxistas y remiseros que podrían usarlas para ampliar su clientela.
2 Alternativa de movilidad: "Hoy moverse por la ciudad es un desafío. El centro es caótico, encontrar estacionamiento es difícil y muchos vecinos no tienen vehículo", señaló la concejal, destacando que Uber ofrece una opción accesible.
3 Impulso al turismo: Neuquén apuesta al crecimiento del turismo, impulsado en parte por el desarrollo de Vaca Muerta. "Es fundamental garantizar alternativas de transporte que funcionen de manera habitual, como en otras ciudades", afirmó Stillger.
Teniendo en cuenta que tanto Uber, como Cabify y Didi ya son utilizadas por neuquinos y neuquinas, Stillger reiteró en la importancia de que se reglamenten de manera legal.
"La persona que ingresa en esta aplicación para ser conductor es una persona que necesita el trabajo entonces qué mejor que buscar una reglamentación poder darle a esta persona el acceso a este trabajo de manera tranquila", manifestó con seguridad.
El conflicto con los taxistas
El sector de taxis y remises se ha manifestado en contra de Uber, denunciando una competencia desleal. Sin embargo, Stillger sostuvo que precisamente por eso es necesario debatir reglas claras: "No se puede hablar de competencia desleal si no hay una regulación que establezca condiciones equitativas para todos".
El debate está en marcha y promete ser clave para definir el futuro del transporte en Neuquén.
Fuente: Medios