Atención conductores

Ya funciona el nuevo radar de fotomultas en la Ruta 237

Este nuevo dispositivo de control de velocidad no solo marca un hito en la ciudad de Neuquén, sino que amplía la vigilancia de fotomultas hacia zonas como la Ruta Nacional N° 237 donde los autos circulan a alta velocidad.

Neuquén Post

A raíz del incremento de accidentes, comenzó a operar durante el fin de semana un radar en la Ruta Nacional 237, generando un cambio significativo en Picún Leufú, donde los transeúntes ahora tardan aproximadamente 10 minutos en cruzar la ruta.

Este nuevo dispositivo de control de velocidad no solo marca un hito en la ciudad de Neuquén, sino que amplía la vigilancia de fotomultas hacia zonas como la Ruta Nacional N° 237. 

La instalación de este radar fue anunciada oficialmente por la municipalidad de Picún Leufú el pasado fin de semana, siendo operado por la empresa Fluxa SA, que anteriormente estuvo presente en Vaca Muerta hasta diciembre.

Rafael Piutrin, subsecretario de Seguridad Ciudadana de la comuna, explicó a que esta medida responde a la demanda de los residentes locales, quienes, debido a la alta velocidad de tránsito, enfrentaban dificultades para cruzar la ruta, una situación agravada por el trágico fallecimiento de un joven el año pasado.

Picún Leufú, siendo una parada crucial en la Ruta 237 hacia la cordillera neuquina, sufre de numerosos incidentes viales debido al exceso de velocidad, lo que representa un desafío constante para la policía y los bomberos locales.

La presencia de este nuevo radar, que estipula un límite de velocidad máximo de 60 kilómetros por hora en la Ruta 237, busca mitigar esta problemática. Sin embargo, muchos conductores continúan superando este límite, ansiosos por llegar a su destino en la cordillera, lo que ha llevado a la instalación de medidas disuasorias como esta.

La instalación del radar ha sido precedida por la colocación de señalética vial durante el fin de semana, marcando así el inicio de su funcionamiento y advirtiendo a los conductores sobre su presencia en el acceso a Picún Leufú, en un tramo de aproximadamente dos kilómetros de zona urbana.

Este paso no es nuevo para Picún Leufú, ya que en 2012 se instaló un radar que generó controversias. Sin embargo, la situación ha evolucionado, y ahora la implementación de este dispositivo responde a la necesidad de garantizar la seguridad vial y el respeto a los límites de velocidad, en lugar de centrarse en fines meramente recaudatorios.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ruta
Impactante vuelco en Ruta 7: el conductor salió sin heridas de gravedad
Accidente Vial

Impactante vuelco en Ruta 7: el conductor salió sin heridas de gravedad

El accidente ocurrió en el ingreso a Neuquén desde Centenario, cuando el conductor perdió el control de su vehículo y volcó en un zanjón. A pesar del impacto, solo sufrió heridas leves y logró salir por sus propios medios.
Neuquén avanza con la repavimentación de la  Ruta 46 en la Región del Pehuén
Infraestructura vial

Neuquén avanza con la repavimentación de la Ruta 46 en la Región del Pehuén

La obra abarca 50 kilómetros de la Ruta Provincial 46 y busca mejorar la conectividad turística y productiva en la Región. El gobierno neuquino avanza con un plan histórico de infraestructura vial que ya suma más de 600 kilómetros de asfalto.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post