Villa La Angostura

¡Un peligro! el puente del arroyo Las Piedritas, totalmente deteriorado

Vecinos alertaron por las grietas y puntales que sostienen la estructura en la Avenida Arrayanes.

Neuquen Post

Vecinos de Villa La Angostura se mostraron preocupados por las pésimas condiciones en las que se encuentra el puente que cruza el arroyo Las Piedritas, en la Avenida Arrayanes, casi en la intersección con Avenida Huemul.

La construcción presenta una gran cantidad de grietas en varias partes de su estructura de concreto y muchas reparaciones menores.

Además, pueden observarse una serie de puntales que refuerzan la plataforma donde se apoya la cinta asfáltica.

Más de 10 puntales sostienen la estructura del puente.

Más de 10 puntales sostienen la estructura del puente.

Desde el municipio de Villa La Angostura aseguraron que los arreglos los ha realizado Vialidad. "No nos dejan tocar nada y lo único que corrió por cuenta de la comuna fueron algunos trabajos menores, que se llevaron a cabo en el mes de marzo del 2021".

Una de las mitades está sostenida por 5 puntales. Mientras que la otra mitad cuenta con 8 (cuatro gruesos y otras 4 más finos).

"Todos los trabajos que tienen que ver con la estructura del puente los tiene que hacer Vialidad. Nosotros vamos a averiguar si lo que se hizo con estos soportes es algo provisorio o si se ha hecho un relevamiento de la situación en la que se encuentra actualmente la estructura", indicó unas de las fuentes consultadas.

Según datos oficiales del gobierno chileno, el año pasado se registró el flujo más alto de paso de camiones de carga por el paso Cardenal Samoré.

En total, se transportaron 426.177 toneladas por el Puente del Arroyo Las Piedritas el año pasado sumado el tráfico habitual que circula por el lugar.

Si fuera necesario realizar obras en el puente, existen caminos alternativos y desvíos que podrían usar los camiones que atraviesan la localidad.

Aquellos camiones que provienen de Chile, deberían tomar la calle Las Retamas (podrían hacer dos cuadras por la calle Cacique Sayhueque), hasta la Avenida Huemul, y ahí empalmar Arrayanes para continuar el viaje.

Algunas de las grietas que se pueden observar en la estructura del puente

Algunas de las grietas que se pueden observar en la estructura del puente

En tanto, que los camiones que vienen desde Bariloche podrían ingresar por la mano contraria de la Avenida Huemul hasta las Retamas, para luego tomar por Pascotto hasta Las Fucsias y de ahí a la Avenida 7 Lagos.

Esa situación complicaría el tránsito en el barrio El Cruce, disparando fuertes críticas de los frentistas, ya que sostienen que el continuo movimiento de transportes pesados, provoca que se resientan las estructuras de sus viviendas.

Fuente: Diario Andino

Esta nota habla de:
últimas noticias
 La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra
Congreso

La oposición logró el quórum y Diputados debate el escándalo por la criptoestafa $Libra

Con respaldo de legisladores aliados a Llaryora y Jalil, la oposición consiguió el quórum y se inició el debate en Diputados por la criptoestafa $Libra, que involucra a Milei. También se tratarán iniciativas sobre el sistema previsional.

Neuquén Post

Salió de su casa y no volvió: buscan a un joven en Bariloche
Paradero desconocido

Salió de su casa y no volvió: buscan a un joven en Bariloche

Lucas Mondino, de 28 años, fue visto por última vez el lunes tras salir de su casa en el barrio Melipal, en Bariloche. Participan de la búsqueda la Policía, Gendarmería, Bomberos, Protección Civil y perros entrenados.

Neuquén Post

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires
Estreno

Un apocalipsis, pero criollo: cómo se filmó El Eternauta en Buenos Aires

La esperada serie, protagonizada por Ricardo Darín, se estrena el 30 de abril en Netflix. La producción transformó Buenos Aires en un escenario apocalíptico, recreando la nevada mortal de la historieta original.

Neuquén Post