Tristeza

Falleció una joven docente por hantavirus en Bariloche

La mujer que encontraba internada hace varios días y por la gravedad de su cuadro, debió ser trasladada al hospital Dr. Ramón Carrillo. Este miércoles se conoció la noticia de su deceso.

Neuquén Post

Este miércoles por la tarde falleció una mujer de 31 años tras enfermarse de hantavirus. La joven estaba internada hace varios días en el nosocomio de El Bolsón y, por la gravedad de su cuadro de salud, debió ser trasladada al hospital zonal de San Carlos de Bariloche Dr. Ramón Carrillo, donde finalmente hoy se confirmó su deceso.

Víctor Parodi, representante de la Zona Sanitaria IV, señaló que la paciente había llegado de urgencia cerca de la medianoche, pero que murió por la mañana de este miércoles. 

Desde el centro asistencial regional de cabecera, confirmaron que "fue un caso fulminante, quemó etapas propias de la enfermedad, llegó muy grave y falleció durante la mañana del miércoles". Ahora resta que el Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires confirme con análisis lo diagnosticado.

Según medios regionales, la mujer tenía 31 años de edad, estaba domiciliada en Las Golondrinas, Lago Puelo y dictaba clases en escuelas rurales de esa localidad chubutense. La mujer trabajaba en las escuelas rurales rionegrinas 214 de Los Repollos y 103 de Costa del Río Azul (Mallín Ahogado), donde rápidamente las autoridades sanitarias y escolares tomaron medidas para desinfectar las instalaciones y aislar a eventuales personas en riesgo de contagio.

Acerca del hantavirus

Cabe recordar que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave y endémica en la zona cordillerana, transmitida por el ratón colilargo, aunque mantiene un promedio de no más de tres o cuatro casos anuales.

Los humanos pueden contraer la enfermedad si respiran ese aire infectado o entran en contacto con los roedores o sus excrementos.

Los humanos pueden contraer la enfermedad si respiran ese aire infectado o entran en contacto con los roedores o sus excrementos.

El contagio se produce a través de pequeñas gotas del virus que pueden flotar en el aire y los humanos pueden contraer la enfermedad si respiran ese aire infectado o entran en contacto con los roedores o sus excrementos.

Desde el hospital de El Bolsón, previo al fallecimiento de la joven docente, emitieron un comunicado en el que anunciaban su derivación al hospital Dr. Ramón Carrillo de Bariloche "para su correspondiente aislamiento en cuidados intensivos". 

Además, indicaron que las áreas de Infectología, Epidemiología y Salud Ambiental del hospital investigan por "posibles contactos estrechos" y trabajan en conjunto con el área de Educación.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de mujer
Rosa Fuentes espera hace cuatro meses que Ospac autorice su operación de columna
Burocracia

Rosa Fuentes espera hace cuatro meses que Ospac autorice su operación de columna

Para la mujer, esta operación es crucial para retomar su vida laboral y garantizar el sustento de su familia.
Conmoción en Cipolletti: madre e hija fueron asesinadas en su vivienda
Doble homicidio

Conmoción en Cipolletti: madre e hija fueron asesinadas en su vivienda

Las mujeres, de 80 y 60 años, fueron encontradas sin vida en su casa del barrio 400 Viviendas. La principal hipótesis apunta a un doble homicidio en ocasión de robo. La investigación avanza con hermetismo y conmoción en la comunidad.
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este miércoles en Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este miércoles en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este miércoles 2 de abril, la temperatura rondará entre 8 y 23° C.

Neuquén Post

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar
Bariloche

Hoy arranca el Foro Llao Llao: quiénes son los empresarios confirmados para disertar

El importante evento comienza este miércoles y convoca a empresarios influyentes de todo el país. Se juntarán a lo largo de tres días en el emblemático hotel de Eduardo Elsztain. Quienes asistirán y qué ha comunicado el presidente Milei.

Neuquén Post

La era Scaloni: estadísticas de un técnico que hizo historia
Camino al Mundial 2026

La era Scaloni: estadísticas de un técnico que hizo historia

Con un 75% de efectividad y cuatro títulos en seis años, Lionel Scaloni ha marcado una era en la Selección Argentina. Su impacto, récords y el camino hacia el Mundial 2026.

Neuquén Post