Silencio en Centenario

La concejal que realizó un gran aporte contra el ruido de las motos explosivas

Las noches de Centenario son constantemente interrumpidas por las explosiones de motos y autos con escapes libres. Gracias a la donación de un decibelímetro, el objetivo principal es llevar a cabo el control de los ruidos molestos en la localidad.

Neuquén Post

En Centenario, los ruidos de motos y autos con escapes libres han convertido las noches en un tormento para los vecinos. Cansada de los reclamos y de la falta de acción, la concejal Lucía Matas decidió donar un decibelímetro, un dispositivo esencial que la Municipalidad no poseía, para comenzar a controlar estos vehículos.

"El objetivo principal es llevar a cabo el control de los ruidos molestos", explicó Matas, quien difundió la noticia en redes sociales. Según detalló, la falta de este aparato impidió implementar la ordenanza 6514/2013, vigente.

Un paso hacia el control del ruido

El decibelímetro será utilizado para medir los niveles de contaminación sonora en distintos puntos de la ciudad, lo que permitirá sancionar a quienes incumplan la normativa. "Es una herramienta necesaria para generar un muestreo y tomar medidas efectivas", comentó Benito Torres, secretario de Transporte, Tránsito y Bromatología.

La donación busca también impulsar una actualización de la ordenanza vigente, enfocándose en los "ruidos de impacto" provocados por vehículos modificados y eventos no regulados, como picadas y encuentros de motoqueros.

 La concejal Lucía Matas, en el momento que realizó la donación del decibelímetro.

 La concejal Lucía Matas, en el momento que realizó la donación del decibelímetro.

Ruidos molestos: una pesadilla para los vecinos

Las noches de Centenario son constantemente interrumpidas por las explosiones de motos y autos con escapes libres. Zonas como la Plaza del Bicentenario, la calle Belgrano y el Casco Viejo se han convertido en puntos conflictivos donde jóvenes se reúnen con vehículos ruidosos.

Aunque los procedimientos de control se realizan con apoyo de la Policía, la falta de herramientas y personal capacitado ha dificultado frenar esta situación. Ahora, con el decibelímetro en funcionamiento, se espera que la Municipalidad pueda aplicar sanciones efectivas y reforzar la normativa.

La concejal trabaja en conjunto con otros funcionarios para fortalecer la legislación, destacando un proyecto presentado por Sebastián Krapp (Juntos por el Cambio) que busca mejorar las regulaciones actuales. "No sirve de nada tener una ordenanza si no se puede controlar ni generar contravenciones", concluyó Matas.

La esperanza de los vecinos recae ahora en que esta nueva herramienta marca el inicio de un cambio para recuperar la tranquilidad perdida en las noches de Centenario.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ruidos molestos
Barrio Unión de Mayo: vecinos y motociclistas se enfrentaron por el ruido de las motos
Violenta pelea

Barrio Unión de Mayo: vecinos y motociclistas se enfrentaron por el ruido de las motos

El conflicto por el ruido de las motos en Unión de Mayo terminó en una violenta pelea entre vecinos y motociclistas.
Policía e inspectores combaten ruidos molestos: secuestran motos, autos y camionetas
Operativo sorpresa

Policía e inspectores combaten ruidos molestos: secuestran motos, autos y camionetas

Los controles policiales tienen por objetivo frenar los ruidos molestos en el Parque España, generando un fuerte despliegue para garantizar la tranquilidad de los vecinos.
últimas noticias
Se espera un sábado nublado en la Región
Clima hoy

Se espera un sábado nublado en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 19 de abril, la temperatura rondará entre 2 y 18 grados.

Neuquén Post

¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto
Patagonia

¿Fin de la barrera sanitaria? El mercado regional ya siente el impacto

El precio de la hacienda en pie cayó un 25 % en la región, pero el beneficio al consumidor es limitado. El sector se prepara para el posible fin de la barrera sanitaria y la llegada de carne con hueso del norte.

Neuquén Post

Desesperada búsqueda de una joven de Rincón de Los Sauces perdida en Neuquén capital
Preocupación

Desesperada búsqueda de una joven de Rincón de Los Sauces perdida en Neuquén capital

Agustina Adaro, de 24 años y madre de dos niños, desapareció tras pedir ayuda por teléfono. La policía activó una intensa búsqueda en Neuquén capital.

Neuquén Post