Astronomía

Una ingeniera argentina de la NASA busca demostrar si hubo vida en Marte

La joven es parte de un equipo que se dedica a enviar robots no tripulados al planeta rojo con el objetivo de explorar y conocer más sobre su historia.

Neuquén Post

Clara O´Farrell es una ingeniera argentina de 27 años que trabaja en la NASA como especialista en aerodinámica y es parte de un equipo que se dedica a enviar robots no tripulados a Marte con el objetivo de explorar y conocer más sobre la historia del planeta. Además, la joven fue parte del equipo que diseñó el paracaídas supersónico que se utilizó para aterrizar el robot Perseverance en Marte, en plena pandemia.

Una ingeniera argentina de la NASA busca demostrar si hubo vida en Marte

"La pregunta que nos estamos haciendo es si en algún momento efectivamente se desarrolló la vida en Marte. Cuando hablamos de vida hablamos de microbios y de pequeñas bacterias. Es una pregunta súper fundamental para contestar para nosotros porque marca un antes y un después; como cuando nos dimos cuenta de que no somos el centro del universo", detalló la ingeniera.

Asimismo, comentó que Marte hoy es un planeta totalmente inhóspito, pero que, gracias a las exploraciones que se han realizado anteriormente, se sabe que en algún momento fue mucho más parecido a la Tierra porque había lagos, ríos y tenía un clima húmedo. Tenía todos los ingredientes necesarios para el desarrollo de la vida.

Sobre la joven ingeniera

Clara O'Farrell decidió mudarse a los Estados Unidos a los 19 años, impulsada por la confianza de la juventud. Estudió su carrera de grado y obtuvo un doctorado en la prestigiosa Universidad de Princeton, en Nueva Jersey. A lo largo de los años, fue construyendo su trayectoria profesional hasta alcanzar su sueño de trabajar en la NASA.

"Uno de los grandes protagonistas de la exploración espacial en los Estados Unidos es el ingeniero argentino Miguel San Martín, así que siempre seguí mucho su carrera y traté de hacer lo mismo que él. Cuando me recibí lo llamé y me dio una mano bárbara para conseguir mi primera entrevista en la NASA", concluye Clara.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Marte
La Rioja desarrolla un proyecto para simular la vida humana en Marte

La Rioja desarrolla un proyecto para simular la vida humana en Marte

Solar54 consiste en seis domos para entrenamiento de científicos y astronautas. Es la primer base en Latinoamérica y la 11ª en el mundo.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post