Calendario Escolar

Vuelta a clases: todo lo que debes saber sobre el ciclo lectivo 2025

El ciclo lectivo 2025 ya tiene fechas confirmadas. Enterate cuándo inician las clases, cuándo es el receso invernal y qué novedades trae este año para las escuelas de Neuquén.

Neuquén Post

El calendario escolar para el ciclo lectivo 2025  ya está aprobado, y con el inicio de clases a la vuelta de la esquina, las familias deben comenzar a prepararse con los últimos detalles: útiles, mochilas y todo lo necesario para arrancar el año escolar de la mejor manera. A continuación, un repaso por las fechas más importantes.

El Consejo Provincial de Educación (CPE) estableció un calendario con 190 días de clases. A diferencia de años anteriores, este ciclo lectivo comenzará en febrero.

  • Período marzo-diciembre: El inicio de clases será el martes 25 de febrero y finalizará el 19 de diciembre de 2025.

  • Período septiembre-mayo (escuelas del interior): Comenzará el 19 de agosto de 2025 y concluirá el 12 de junio de 2026.

  • Período febrero-diciembre: Iniciará el 30 de enero de 2025 y culminará el 19 de diciembre de 2025.

Vuelta a clases: todo lo que debes saber sobre el ciclo lectivo 2025

Receso invernal

Las vacaciones de invierno variarán según el período escolar:

  • Escuelas con ciclo marzo-diciembre: Del 7 al 18 de julio.

  • Escuelas con ciclo septiembre-mayo: Del 22 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026.

  • Escuelas con ciclo febrero-diciembre: Del 7 de julio al 14 de agosto de 2025.

Además, se han programado ocho jornadas pedagógicas distribuidas entre marzo y noviembre.

Vuelta a clases: todo lo que debes saber sobre el ciclo lectivo 2025

Expansión de la Jornada Completa

El CPE ha aprobado una nueva normativa dentro del programa "Hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida". En 2024, 36 escuelas ya implementaron esta modalidad, y para 2025 se sumarán 17 nuevas instituciones bajo el programa "Hora Más".

Desde la Dirección de Educación Rural confirmaron que la provincia de Neuquén continuará promoviendo la Jornada Completa en las escuelas primarias de gestión estatal, con el objetivo de fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje, especialmente en el ámbito rural. En 2023, se implementó la jornada completa en 36 escuelas primarias (35 rurales y 1 urbana), y en esta nueva etapa se incorporarán 17 instituciones que cumplen con los requisitos y lineamientos establecidos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Calles tomadas y motos incautadas: operativos contra motoqueros en Neuquén
Alarmante

Calles tomadas y motos incautadas: operativos contra motoqueros en Neuquén

La Municipalidad desplegó controles en varios puntos de la ciudad tras la convocatoria de motoqueros vía redes sociales. Se retuvieron 58 motos, 11 con alcoholemia positiva.

Fabián Sambueza, el zapalino que amargó a Racing con un golazo para Bucaramanga
Historias

Fabián Sambueza, el zapalino que amargó a Racing con un golazo para Bucaramanga

El neuquino Fabián Sambueza marcó un golazo para Atlético Bucaramanga, que venció 2-1 a Racing en Avellaneda por la Copa Libertadores. La Academia quedó segunda en su grupo.
últimas noticias
Paro de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa: qué pasaría con los vuelos
Gremios

Paro de Aerolíneas Argentinas en Semana Santa: qué pasaría con los vuelos

Se llevan las negociaciones por la definición de una medida de fuerza en la línea aérea por parte del gremio de pilotos. La tregua del verano podría haber terminado.

Neuquén Post

Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno
Turismo

Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno

El parque turístico de nieve ubicado a 51 kilómetros de Zapala se quedó sin concesionario. Qué sucedió con los administradores y cómo es el proceso para rehabilitarlo.

Neuquén Post

Nueva etapa para el programa Neuquén Financia con un cupo de 1200 millones de pesos
Créditos

Nueva etapa para el programa Neuquén Financia con un cupo de 1200 millones de pesos

A diferencia de la primera etapa, ya no se exige garantía solidaria. El crédito se firma a sola firma, con hasta 36 meses de plazo y un período de gracia de seis meses.

Neuquén Post