Gran demanda

En Neuquén ya hay faltante de repelente en comercios y farmacias

Aunque no se han reportado casos autóctonos de dengue en Neuquén, la preocupación ha llevado a que la gente salga desesperada a comprar estos productos.

Neuquén Post

La provincia enfrenta escasez de repelentes en farmacias debido a la creciente demanda provocada por la invasión de mosquitos y la epidemia de dengue en otras provincias del país, especialmente en Buenos Aires y el Litoral. 

Aunque no se han reportado casos autóctonos de dengue en Neuquén, la preocupación ha llevado a la búsqueda frenética de estos productos por parte de la población.

Sergio Timi, farmacéutico, confirmó la falta de repelentes en las farmacias de la ciudad, señalando que los clientes llegan constantemente en busca de estos productos, así como de información sobre la vacuna contra el dengue.

"Desde hace varios meses, hay una escasez significativa de todo tipo de repelentes. Aunque la Anmat ha aprobado más de 120 marcas para ingresar al mercado, son muy escasas y no hay gran cantidad disponible. Especialmente, no se encuentran repelentes de marcas conocidas", explicó Timi.

Aunque algunos supermercados grandes todavía tienen algunos productos, también experimentan escasez de marcas reconocidas. La demanda se ha intensificado, especialmente entre las familias cuyos hijos estudian en zonas afectadas por la epidemia, como Buenos Aires, Córdoba y otras provincias del norte.

Timi destacó que la falta más notable es la de repelentes en formato crema, ya que el aerosol no es aceptado en los aviones, y muchos lo adquieren cuando viajan a zonas afectadas por la epidemia.

En cuanto a la vacuna contra el dengue, Timi informó que aún se encuentra disponible en algunas farmacias de Neuquén, aunque las droguerías no están reponiendo stock. El costo aproximado de cada dosis es de 70 mil pesos, y muchas prepagas ofrecen cobertura para esta vacuna. Respecto a la vacuna antigripal, no se han reportado inconvenientes en las farmacias de Neuquén.

Aunque no se han confirmado casos autóctonos de dengue en Neuquén, se han notificado 174 casos sospechosos al Sistema de Vigilancia Epidemiológica Nacional, con un 2% en investigación. Se han confirmado 60 casos, todos ellos asociados a viajes a zonas endémicas del mosquito, como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

Medidas para prevenir el dengue:

El dengue es una enfermedad viral producida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. No se contagia por contacto directo persona a persona, ni por saliva o leche materna, ni por compartir objetos.

Te dejamos 10 consejos que debés tener en cuenta para prevenir

  • Desmalezar patios y jardines
  • Descacharrar: eliminar envases vacíos, juguetes viejos, latas, neumáticos y todo tipo de objetos en desuso
  • Tapar tanques y depósitos de agua
  • Colocar boca abajo recipientes que no son de uso corriente (baldes, palanganas, etc.)
  • Renovar diariamente el agua de floreros o bebederos de animales. Lavarlos con esponja
  • Poner arena en portamaletas para absorber agua de las plantas
  • No arrojar basura en calles, baldíos.
  • Limpiar, clorar o vaciar las piletas de natación
  • Mantener siempre limpios desagües, canaletas y rejillas. Limpiar cuidadosamente todos los rincones de las viviendas
  • Arrojar agua hirviendo en canaletas y rejillas


¿Cuándo acudir al médico?

Fiebre alta acompañada de dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, dolor detrás de los ojos. Erupciones en la piel (manchas), picazón. Nauseas y vómitos. Sangrado de nariz y encías. Cansancio intenso. Ante la presencia de 2 o más síntomas consulte a su médico.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mosquitos
Neuquén elabora su propio repelente en el laboratorio de Junín de los Andes
Prevención

Neuquén elabora su propio repelente en el laboratorio de Junín de los Andes

Se trata del primer lote hecho en el anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes, ubicado en San Martín de los Andes, destinado a quienes estén transitando la etapa de viremia.
Una mutación del mosquito del dengue lo hace 10 veces más resistente
Contagio

Una mutación del mosquito del dengue lo hace 10 veces más resistente

En el Conicet descubrieron la alteración de un gen en el Aedes aegypti. El grupo de científicos investiga sobre opciones de insecticidas más eficaces para erradicarlo.
últimas noticias
Operativo por trata: detienen a dos mujeres rusas en un hotel céntrico
Investigación

Operativo por trata: detienen a dos mujeres rusas en un hotel céntrico

Las mujeres, que no tenían pasaporte ni equipaje, fueron encontradas en un hostel del centro de Neuquén. La Policía Federal allanó el lugar y secuestró dispositivos electrónicos, pelucas y otros elementos vinculados a la causa que investiga una red de trata con conexiones en Bariloche.

Neuquén Post

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Neuquén Post

Impactante vuelco en Ruta 7: el conductor salió sin heridas de gravedad
Accidente Vial

Impactante vuelco en Ruta 7: el conductor salió sin heridas de gravedad

El accidente ocurrió en el ingreso a Neuquén desde Centenario, cuando el conductor perdió el control de su vehículo y volcó en un zanjón. A pesar del impacto, solo sufrió heridas leves y logró salir por sus propios medios.

Neuquén Post