Alerta hospitalaria

Intoxicación masiva en el Castro Rendón: varias personas afectadas

Un procedimiento de desinfección en el centro de salud terminó en un error que provocó un envenenamiento colectivo. Varias personas tuvieron que ser atendidas de urgencia en la guardia tras inhalar una sustancia tóxica.

Neuquén Post

La noche del jueves se llenó de alarma en el Hospital Castro Rendón de Neuquén: un equipo autorizado realizaba tareas de fumigación cuando un "error" provocó la intoxicación de todas las personas presentes en la zona. Pacientes y trabajadores fueron afectados, sufriendo dificultades respiratorias.

Alrededor de las 21 horas, una nube tóxica se extendió en el área de la cocina y se expandió por los pasillos, afectando a quienes se encontraban en el lugar. El hecho sucedió mientras se llevaban a cabo tareas de desinfección.

Carlos Giménez, delegado gremial de la junta interna de ATE en el nosocomio, comentó que de repente comenzó a salir un humo muy denso que se esparció por los pasillos, desde el segundo hasta el quinto piso. Giménez presume que se debió a alguna combinación de sustancias.

Señaló que el humo se extendió hasta los sectores de Maternidad, Ginecología, Traumatología y el servicio de Cirugía.

Además, relató que el familiar de un paciente llegó a desvanecerse en medio de la nube tóxica y pedía auxilio. A medida que los afectados aumentaban, los camilleros tuvieron que intervenir rápidamente, asistiendo a las personas y trasladándolas a la guardia.

Intoxicación masiva en el Castro Rendón: varias personas afectadas

Una situación desesperante

"Mucha gente terminó con oxígeno, ni se podía respirar por la toxicidad que había en ese momento. Tuvieron que cerrar todo y llamar a la gente de seguridad e higiene. Pero lo primero que se hizo fue cerrar los servicios y ventilar todo lo posible el lugar", contó el delegado.

Sin embargo, el humo continuó propagándose por todo el hospital, afectando a camilleros, personal de salud, enfermeros y médicos que se encontraban trabajando en ese momento.

El intenso olor invadió las instalaciones y causó malestar entre los presentes. "Les picaba la garganta, les costaba respirar. Hasta las cuatro de la mañana seguían evaluando a qué hora podrían reabrir los servicios", señaló.

Según el relato de Giménez, algunos afectados tuvieron que ser atendidos en la guardia del mismo hospital, mientras que otros salieron al exterior vomitando y escupiendo. El gremialista calificó la situación como desesperante.

Sobre la fumigación

El delegado de ATE explicó que la fumigación es responsabilidad de un servicio interno del hospital, por lo que quienes la realizan deberían estar capacitados para manipular estos productos. Señaló que las tareas están a cargo de personal técnico, e incluso de licenciados en Seguridad e Higiene.

Carlos Giménez informó que este viernes la situación en el hospital ya se había normalizado. Según averiguó en el área de Seguridad e Higiene, el incidente se habría producido por el uso de un producto diferente al que se emplea habitualmente para la fumigación.

Durante la jornada del viernes se tenía previsto evaluar el estado de salud de todas las personas que terminaron en la guardia. Giménez agregó que es probable que hayan sufrido alguna consecuencia, ya que hubo familiares gravemente intoxicados, al igual que camilleros, que debieron ser atendidos y procedieron a realizar la denuncia en la ART.

Asimismo, advirtió que aún se desconoce el alcance de las consecuencias, pero son muchos los afectados. Estimó que este suceso dejará secuelas importantes en la salud de las víctimas.

¿Qué dijo el Hospital?

El Hospital Castro Rendón informó que se encuentra investigando el incidente ocurrido en el sector de la cocina, donde se detectó una fuga de termo niebla generada durante una fumigación.

Según detallaron, el procedimiento comenzó después de las 22 horas, una vez que el personal de cocina se había retirado. Ante esta situación, el personal de seguridad evacuó rápidamente a las personas presentes.

Explicaron que la fumigación es un procedimiento rutinario para el control de plagas en distintas áreas del hospital y que es llevado a cabo dos veces al mes por una empresa contratada. Aclararon que estas tareas se coordinan con los servicios de Seguridad e Higiene, Maestranza y Climatización.

Asimismo, señalaron que el protocolo de fumigación incluye el sellado de bocas de climatización, ventanas y aberturas del área tratada, realizándose en horario nocturno para no interferir con la operatividad del hospital.

"Al fumigar, se genera una termo niebla que permanece en el ambiente durante dos o tres horas. Luego, el personal de limpieza, equipado con los elementos de seguridad necesarios (máscaras y ropa adecuada), ingresa para acondicionar el espacio antes de su reactivación", agregaron.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de hospital Castro Rendón
Un motociclista resultó herido tras un choque en la Autovía Norte
Siniestro vial

Un motociclista resultó herido tras un choque en la Autovía Norte

El conductor de un auto no vio la moto al incorporarse a la vía. La víctima fue trasladada al hospital Castro Rendón, donde permanece internado en observación.
Una fiesta de egresados terminó con más de 130 personas intoxicadas
Preocupación

Una fiesta de egresados terminó con más de 130 personas intoxicadas

La gravedad de este hecho se había vivido con anterioridad con los estudiantes de otro colegio. Se investiga si se trató de un alimento en mal estado y la responsabilidad del servicio del salón.
últimas noticias
El Banco Mundial anunció las inversiones locales en su visita a Neuquén
Obras

El Banco Mundial anunció las inversiones locales en su visita a Neuquén

Tras varias inspecciones del Banco Mundial en Neuquén, dieron un importante listado de obras que financiará. También presentaron una proyección para proyectos ejecutivos.

Neuquén Post

Accidentes en las rutas: cayó el kayak de una camioneta sobre un auto qué volcó
Alerta

Accidentes en las rutas: cayó el kayak de una camioneta sobre un auto qué volcó

Numerosos conductores vieron el hecho y ayudaron a las víctimas del auto. Además aportaron fotos a la policía, ya que la camioneta paró para levantar el kayak y se fue del lugar inmediatamente.

Neuquén Post

Angustia en la búsqueda de Yessica: un accidente en el río Negro puso en riesgo más vidas
Drama

Angustia en la búsqueda de Yessica: un accidente en el río Negro puso en riesgo más vidas

En medio de la desesperación por encontrar a la pequeña desaparecida, una embarcación con rescatistas volcó, dejando a sus tripulantes en una situación crítica.

Neuquén Post