Este aumento busca acompañar la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los jubilados. El haber mínimo será de $279.121,71, mientras que el ingreso máximo llegará a $1.878.224,89.
Luego de informar sobre el caso de suplantación de identidad de un bebé de Neuquén, delito hecho para llevar un nene a Paraguay; un caso similar ha sido descubierto en ANSES.
La actualización de los valores del AUH para el último mes del año, se da en línea con la inflación de octubre, al igual que sucede mensualmente con el ajuste en los haberes jubilatorios.
El organismo, del ministerio de Capital Humano hizo una auditoría sobre un fondo que debía ir a proyectos productivos. Detalle de las numerosas irregularidades.
El proyecto incrementar busca los haberes jubilatorios en un 8,1% y atar su actualización al Índice de Precios al Consumidor. Además, se discutirá un cambio en las escalas salariales de altos cargos.
Exigen a los beneficiarios actualizar sus datos de contacto antes de fin de año para evitar problemas en la recepción de prestaciones y notificaciones clave.
El beneficio aplica para aquellos que cobran hasta dos Salarios Mínimos, es decir, con ingresos menores a $236.000. No requiere de inscripción previa para recibirla.
Se trata de un aumento del 160% en el arancel del beneficio para quienes no cuenten con conexión a la red de gas. Desde este jueves, el organismo comenzó a realizar los depósitos del mes de mayo y junio.
Ingresando a Mi ANSES se puede aplicar al descuento para los pasajes en el transporte público. A continuación, el detalle de los grupos que pueden acceder.
El beneficio alcanza a monotributistas A y B y trabajadores informales y de casas particulares. Al ingresar a la wed de ANSES deben actualizar sus datos