A partir de este viernes 28 de febrero, comenzó un nuevo sistema para pagos en dólares dentro de Argentina con tarjetas de débito. Sumarán la posibilidad de pagar con códigos QR.
La posibilidad de que Mercado Pago y otras fintech tengan cuentas dolarizadas está en la agenda del BCRA. Hay oposición de los bancos y el impacto del blanqueo
"El ajuste fiscal , la débil demanda interna y la depreciación controlada de la moneda en el mercado oficial han ayudado a frenar las presiones sobre los precios en lo que va del año", apuntó FocusEconomics.
Los plazos fijos y cuentas remuneradas siguen en baja respecto de la inflación. Los analistas ven potencial en acciones y bonos, y también en inversión en el dólar.
A lo largo de la Argentina no se realizarás actividades presenciales bancarias durante los días jueves 28, viernes 29 de marzo, lunes 1 y martes 2 de abril.
Las empresas como Mercado Pago, Naranja X y Ualá hacen estas transacciones. Mientras que cripto Ripio tiene la opción de cobro al exterior para los freelancers.
El dólar blue se ha vendido a $1070. Se trata de una baja diaria de $5, mientras que los financieros se cayeron hasta $40; por que la brecha cambiaria se redujo a un 32%.
Estos han sido algunos de los anuncios del presidente de la entidad, Gabriel Bosco. Comunicó las novedades al presentar al nuevo directorio del Banco Provincia del Neuquén.
El ministro de Economía anunció su paquete de 10 medidas para enfrentar lo que indicó como el principal problema de Argentina: el profundo déficit fiscal.
El dólar blue subió a $ 950, lejos de los $ 1.200 que tocó antes de las elecciones de octubre. También los dólares financiaros se movieron al alza esta jornada.