Gran preocupación

¿Efecto Milei?: Despidieron a 500 trabajadores de Vaca Muerta

Desde la UOCRA aseguran que están en estado de alerta permanente por posibles nuevos despidos.

Neuquén Post

Vaca Muerta vuelve a estar en el centro de la polémica. Primero, fue por las declaraciones del presidente electo, Javier Milei que ratificó su idea de suspender y privatizar todos los proyectos de obra pública. Ahora, la UOCRA anunció que 500 trabajadores fueron despedidos de Vaca Muerta y no descartaron que continúen con estas medidas en los próximos días.

Se trata, principalmente, de personal que venía realizando tareas para grandes firmas constructoras (Techint, AESA y SACDE) en la zona de Vaca Muerta, en obras viales o instalaciones vinculadas a la actividad en dicha zona de producción. 

Juan Carlos Levi, secretario adjunto de la UOCRA confirmó que sabían que iban a despedir a 300 empleados pero que el viernes se enteraron que finalmente habían sido 500. Además, el Secretario detalló que los despedidos pertenecían a empresas que prestan servicios a las operadoras de Vaca Muerta y que son todos del Alto Valle.

"Los trabajadores están en alerta de asamblea permanente y, si continúan los despidos, vamos a terminar en una lucha a lo largo y ancho del país", aseguró Levi.

Levi además hizo referencia a las otras obras públicas que corren riesgo de ser interrumpidas, debido a las medidas de Javier Milei. Afirmó que las obras están adjudicadas y por empezar, pero corren riesgo. 

"Si las provincias tuvieran la coparticipación que debieran y las regalías, no necesitarían prácticamente de fondos para obras públicas", explicó Levi.

Fuente: Mejor Informado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta
Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.
YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas
Vaca Muerta

YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas

Espera el ingreso al RIGI del proyecto, de una inversión de al menos USD 2.500 millones. La construcción empezó en enero con contratistas, movimiento de tierras y entrega de tuberías.
últimas noticias
Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400
Devaluación

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.

Neuquén Post

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.

Neuquén Post

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones
Programa

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones

El programa Redistribuir Oportunidades recibió más de 26.700 solicitudes, entre renovaciones y nuevas inscripciones. Ya se aprobaron más de 4.300 becas para estudiantes de todos los niveles educativos.

Neuquén Post