Medidas económicas

Caputo: "La inflación va a ceder y las cosas se van a encaminar"

El Ministro de Economía de la Nación brindó una entrevista televisiva en donde hizo referencia al futuro económico de Argentina.

Neuquén Post

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, estuvo anoche en el canal de noticias La Nación+, en donde habló sobre la compleja situación que atraviesa la sociedad y aseguró que "en el mediano plazo vamos a estar encaminados a ser un país mejor" y ratificó que una de las prioridades del Gobierno es ir a déficit cero.

Respecto a las medidas anunciadas la semana pasada por el nuevo gobierno, Caputo destacó que fueron muy bien recibidas tanto por la gente como por parte de entidades internacionales como el FMI y que quedó demostrado con la reducción de la brecha cambiaria.

Consultado acerca de los precios de los productos que han aumentado en la última semana, el Ministro señaló que es no se debe solo a la inercia inflacionaria, sino que además explicó que la inflación estaba "metida debajo de la alfombra", por lo tanto, los próximos meses serán de "inflación dura".

"El control de precios no funciona nunca. Van a ser meses de inflación dura. Pero hay que dar tranquilidad a la gente, porque todas las medidas que estamos tomando van a ser para revertir ese proceso. La inflación va a tender a ceder y las cosas se van a encaminar", declaró Caputo.

Sobre las medidas de ajuste anunciadas, el ministro sostuvo que "se concentró en reducción del gasto público, desde la reducción de ministerios, secretarías, autos, transferencias discrecionales a las provincias, gastos administrativos".

En otro tramo del reportaje, Caputo ratificó que "la prioridad es ir a déficit cero. A ninguno nos gusta subir algún impuesto. Pero, dentro de lo que se estaba haciendo en este paquete de medidas, tenía su lógica. Vamos a estar recomponiendo reservas, ya bajó la tasa de interés, el tipo de cambio libre, lejos de subir, cayó, y hoy volvimos a la brecha de diciembre de 2019. Es decir, en una semana se corrigieron cuatro años de desmanejo cambiario".

Sobre el tema jubilados, el ministro señaló que "con la fórmula anterior, lo que hubieran perdido los jubilados en los próximos cuatro meses producto de esa fórmula, hubiera significado, para el fisco, un ahorro de dos puntos de déficit".

Finalmente, el Ministro hizo referencia a los salarios y a la posibilidad de una recomposición tras las medidas de ajuste. Respecto a ese punto, Caputo ratificó que "se va camino a paritarias libres. Todo, en realidad, estamos convergiendo a que sea lo más libre posible".

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025
Boom automotor

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

El sector automotriz registra el mejor arranque desde 2018. En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.

Neuquén Post

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil
Copa Sudamericana

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil

El "Globo" arrancó con el pie derecho en el torneo continental gracias a un doblete de Leonardo Sequeira.

Neuquén Post

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post