DNU de Milei

Los clubes de fútbol argentinos podrán transformarse en sociedades anónimas

La medida, vista como una oportunidad para competir en igualdad de condiciones con clubes europeos, también ha generado críticas sobre la posible pérdida de identidad y tradición de las instituciones.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei anunció la derogación de la Ley de Sociedades para que los clubes deportivos puedan convertirse en Sociedades Anónimas en caso de que así lo deseen, sin que el Estado intervenga en las instituciones.

El anuncio formó parte del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presentado para desregular la economía argentina como parte de la "reconstrucción del país" después de "profundos desequilibrios que impactaron negativamente a toda la población".

La modificación, que afecta a la Ley de Deportes y la Ley de Sociedades Comerciales, establece que las asociaciones civiles que decidan transformarse en SAD deben cumplir con requisitos específicos. Estos incluyen la modificación de estatutos, la aprobación por mayoría absoluta de los asociados en una asamblea extraordinaria y la autorización de la autoridad de aplicación de la Ley de Deportes.

Además, el decreto indica que las SAD podrán acceder a beneficios impositivos y previsionales establecidos en la Ley de Deportes. Esta medida tiene el potencial de impactar significativamente en la estructura, gestión y relaciones de los clubes de fútbol argentinos.

Entre los posibles efectos positivos se encuentran una mayor inversión en los clubes, mayor profesionalización en la gestión y mayor flexibilidad en la toma de decisiones. Sin embargo, algunos críticos advierten sobre posibles desafíos, como un aumento de la desigualdad entre los clubes y la pérdida de identidad de estas instituciones.

El rechazo de los clubes 

Los clubes grandes de Argentina como Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Independiente y Racing, han expresado un rechazo unánime a la medida que permite la transformación de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). A través de publicaciones en sus redes sociales, estos clubes ratificaron su carácter de asociaciones civiles sin fines de lucro y destacaron la premisa de que los clubes son de sus socios y socias, subrayando su oposición a la privatización del fútbol.

En sus declaraciones, Boca Juniors afirmó: "Fiel a sus orígenes, respetuoso de los claros principios defendidos durante casi 120 años, Boca Juniors ratifica su carácter de asociación civil sin fines de lucro y la premisa de que nuestro club es de su gente, socios y socias que lo vuelven cada día más grande."

Por su parte, River Plate indicó: "Siguiendo el espíritu de nuestros fundadores, rechazamos a las sociedades anónimas en el fútbol argentino, como ratificó nuestra Asamblea en 2016 al constituirse la Superliga. El Club Atlético River Plate es una asociación civil sin fines de lucro, y siempre será de sus socios y socias, que son el sustento de estos 122 años de grandeza."

Además, en una asamblea de representantes en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), los dirigentes expresaron de manera unánime su repudio a la llegada de las SAD. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, elogió la manifestación pública de los clubes contra las SAD, enfatizando la importancia de que los clubes sigan cumpliendo su función como asociaciones civiles.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Deportes
Lionel Messi rescató a Inter Miami con un golazo en el 1-1 ante Toronto FC
MLS

Lionel Messi rescató a Inter Miami con un golazo en el 1-1 ante Toronto FC

Con un golazo de Messi, Inter Miami empató 1-1 ante Toronto y mantuvo el invicto en la MLS. El equipo de Mascherano no pudo volver a la cima de la Conferencia Este.
Alianza y Don Bosco se quedaron con los clásicos en la Copa Neuquén
Fútbol neuquino

Alianza y Don Bosco se quedaron con los clásicos en la Copa Neuquén

El Celeste venció 3-1 a Petrolero en Cutral Co y el Barrio derrotó por el mismo resultado a Unión de Zapala. Además, hubo goleadas y partidos suspendidos por el viento.
últimas noticias
Hidenesa avanza en la obra para llevar gas natural a Los Guañacos
Desarrollo

Hidenesa avanza en la obra para llevar gas natural a Los Guañacos

La obra avanza a buen ritmo, con varios frentes de trabajo activos. El proyecto, a cargo de Hidenesa, forma parte del plan provincial para ampliar el acceso a los servicios esenciales en las localidades del interior.

Neuquén Post

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén
Conmoción

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén

Una vecina la asistió hasta que llegó la policía. La menor fue atendida en un centro de salud y luego entregada a su madre. La Defensoría del Menor ya interviene en el caso.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post