Diputados

Organizaciones sociales protestan frente al Congreso contra la ley ómnibus

La sesión parlamentaria durará más de 30 horas, por que anunciaron varias actividades en el marco del "plan de lucha" y quedarse en vigilia.

Neuquén Post

Organizaciones sociales, de derechos humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos combativos, asambleas barriales y partidos de izquierda se movilizaron al Congreso este miércoles y se mantendrán "en vigilia" mientras dure la sesión en la Cámara baja para tratar el proyecto de ley ómnibus

A partir del mediodía comenzaron a llegar la columnas para expresar su rechazo al proyecto que impulsa el gobierno de Milei y podrían quedarse hasta que concluya la sesión en Diputados que, según trascendió, puede durar más de 30 horas. En tanto, la presidencia de la Cámara colocó un vallado de seguridad frente a las puertas del Congreso por avenida Rivadavia para ordenar el ingreso de los diputados.

Por su parte, el referente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni aseguró  que las columnas comenzarán la jornada de lucha desde las 12 frente al Congreso y adelantó que los manifestantes podrían permanecer allí en vigilia "si es que sigue la sesión" durante la noche.

Desde el PO y la Coordinadora Sindical Clasista (CSC) anunciaron varias actividades que incluyeron la convocatoria desde las asambleas del oeste de la provincia de Buenos Aires a partir de las 11.30 para confluir en el Congreso al mediodía, luego a las 17 una radio abierta para terminar a las 20 con una "Vigilia de necesidad y urgencia" encabezada por la Multisectorial Federal de la República Argentina.

Organizaciones sociales protestan frente al Congreso contra la ley ómnibus

Junto a estas organizaciones convocaron los diputados del Partido Obrero en el Frente de Izquierda (FIT) Romina Del Plá, Gabriel Solano y Néstor Pitrola "para rechazar la Ley Ómnibus, la complicidad de la oposición y todo el plan de gobierno de Milei", explicaron en un comunicado. La convocatoria llama a la sociedad a "volver a movilizarse para enfrentar la ley, el DNU, el protocolo y todo el plan de Milei y compañía".

En tanto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó desde las 15 junto a sus delegados y centro de jubilados al Congreso porque "esta ley no admite otra posibilidad más que su rechazo".

"Todo el proceso estuvo marcado por graves irregularidades que deben ser investigadas", señaló al respecto el secretario general, Rodolfo Aguiar y remarcó tambien el reclamo del gremio "en defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)".

Entre los principales reclamos del sector, se rechaza "tajantemente cualquier intento de reinstalación de los sistemas privados de jubilaciones (ex AFJP); anulación de los bonos; suspensión de la Ley de Movilidad; derogación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad o venta de nuestros territorios terrestres, marítimos y aéreos" y exigieron "la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos" en los primeros días del gobierno libertario.

Fuente Página 12

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley Ómnibus
Figueroa y legisladores nacionales en defensa de los intereses neuquinos
Ley ómnibus

Figueroa y legisladores nacionales en defensa de los intereses neuquinos

Se creó un verdadero espacio de diálogo para discutir las posibles afectaciones de los intereses de la provincia. Participaron todos los y las representantes de la provincia en el Congreso.
Ley Ómnibus en Diputados: Martín Soria discutió con el Procurador del Tesoro
Constitución

Ley Ómnibus en Diputados: Martín Soria discutió con el Procurador del Tesoro

El diputado criticó duramente al Procurador, Rodolfo Barra, sobre la Ley Ómnibus. La redacción y posibles "grandes favores a grandes empresas" fueron los puntos claves.
últimas noticias
Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?
Agenda musical

Abrió la venta de entradas para 'Futttura': ¿cuánto cuesta ver a Tini Stoessel en vivo?

Tini anunció "Futttura", un festival que tendrá lugar el 12 de octubre en Tecnópolis. El evento contará con invitados especiales, DJ sets, y un concepto visual completamente renovado.

Neuquén Post

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman
Lunes negro

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman

En un contexto marcado por la caída de los mercados internacionales y la incertidumbre global, el dólar blue volvió a subir en Argentina y encendió las alarmas del sector financiero.

Neuquén Post

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados
Lunes negro

Caen los bonos argentinos y se dispara el Riesgo País por la crisis en los mercados

La tensión financiera global tras nuevas medidas de Trump golpea a los mercados. Wall Street cae fuerte, y los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%.

Neuquén Post