Medidas económicas

¿Se viene la dolarización este año?

Según analistas económicos la decisión de dolarizar no podría realizarse en la primera mitad del año. Se esperan los dólares de la cosecha en marzo y abril para traer alivio a las reservas.

Neuquén Post

La brecha entre el dólar oficial y el dólar blue, que ronda el 40%, llevó al Gobierno a descartar una nueva devaluación antes de levantar el cepo, cosa que le exigió el FMI para poder girar 47 millones de dólares.

Ante este escenario, diversos analistas económicos aseguraron que una unificación cambiaria será muy difícil de lograr, por lo menos para mediados de este año, si no se realiza una aceleración del ritmo de la devaluación o una mejora en el tipo de cambio exportador.

En marzo y abril ingresarán los dólares provenientes del campo y son meses claves para el plan económico del Gobierno.

La racha compradora del Banco Central pueda verse reducida antes de la cosecha por un aumento de las importaciones. Según algunos analistas, el Gobierno debe mantener controlada la brecha cambiaria al menos hasta la cosecha, ya que una expectativa de devaluación a corto plazo podría frenar las liquidaciones de los exportadores.

"La dolarización es el paso final de todo un proceso que arranca con el saneamiento del Banco Central para luego avanzar en la reforma del sistema financiero y luego al final se liquida la entidad monetaria", aseguró el presidente Javier Milei.

Según el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, la devaluación llegaría en marzo: en febrero el dólar oficial rondaría los $870 y para marzo saltaría a $995, una suba de casi el 15%.

Y sobre la economía, la proyección de los expertos en relación al Producto Interno Bruto (PIB) mostró una caída del 3,3% entre enero y marzo, mientras que en segundo trimestre la caída sería del -0,3%. Para todo 2024, las estimaciones de empresas, consultores, economistas y entidades consultados será una caída del 3%.

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025
Boom automotor

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

El sector automotriz registra el mejor arranque desde 2018. En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba
Fútbol

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba

Luego de la derrota ante San Pablo en la Copa Libertadores, el entrenador uruguayo puso fin a su segundo ciclo al frente del equipo cordobés.

Neuquén Post

Una casa totalmente incendiada y fuerte ataque a los bomberos ¿qué pasó?
Drama en San Martín

Una casa totalmente incendiada y fuerte ataque a los bomberos ¿qué pasó?

Seis personas debieron ser asistidas y una bombera fue agredida por un vecino alterado. Creen que el fuego se originó por una falla eléctrica.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este viernes en Neuquén
Clima hoy

Cómo estará el tiempo este viernes en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 4 de abril, la temperatura rondará entre 1 y 16° C.

Neuquén Post