Apertura de Sesiones

Infraestructura: Figueroa anunció un nuevo sistema de peajes en rutas

Se aplicarán fuertes multas a quienes sobrepasen las cargas.

Neuquén Post

El gobernador, Rolando Figueroa, realizó el discurso de apertura de sesiones en la Legislatura en donde, dentro de los temas a destacar, anunció la incorporación en las rutas de un moderno sistema de peajes dinámico con fuertes multas a quienes sobrepasen las cargas que destruyen las rutas.

La iniciativa será sin costo para los vehículos livianos patentados en Neuquén, con cobro diferencial para los camiones que tengan la patente provincial.

Además, el mandatario dio a conocer el plan de obras en las rutas provinciales, con el eje puesto en mejorar la logística, el desarrollo de Vaca Muerta y el turismo, especialmente en el interior.

RED VIAL:

Figueroa detalló un plan de obras para crear una red vial que duplique la existente y mejore la conectividad entre las diferentes regiones.

"Queremos financiar el Plan Vial Neuquén Más Cerca, retomando las obras de pavimentación de las rutas con financiamiento de la CAF, aportes de empresas y financiamiento provincial, una red de más 175 km distribuidos en todas las regiones", agregó.

En la región sur, se finalizará la obra de pavimentación de la ruta provincial 65, un tramo de 34 kilómetros, que vincula la Ruta 40 de los 7 Lagos con la localidad de Villa Traful.

En Confluencia, se completarán las obras en la ruta provincial 67, un tramo de 19 kilómetros que comunica la Autovía Norte con la 51, la Ruta del Petróleo, en la que se realizarán las rotondas de vinculación con Centenario y Vista Alegre.

"A esto seguirá otro ambicioso plan de nuevas rutas a construir, en el cual estamos trabajando sistemáticamente con los organismos internacionales para conseguir el financiamiento de unos 225 millones de dólares, que nos permita poder estar más cerca con nuestros hermanos del interior, fomentando el turismo y dando apoyo a Vaca Muerta.", destacó Figueroa.

ENERGÍA:

Otro de los puntos importantes que marcó el Gobernador es la necesidad de dejar de ir a buscar en Bahía Blanca el gas que se produce en Neuquén y que, para eso, el Gobierno Provincial debe brindar la seguridad jurídica necesaria y las condiciones para la plena explotación de los yacimientos ya que, de no hacerlo, se perderá la oportunidad de cambiar la realidad de Neuquén y del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Apertura de sesiones ordinarias
Gaido abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 2025: qué anuncios hizo
Balance y planes

Gaido abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 2025: qué anuncios hizo

El intendente de Neuquén inauguró las sesiones ordinarias, destacando la importancia del Milagro Neuquino como un hito para la comunidad y el desarrollo regional. Además, hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para avanzar en los proyectos de la ciudad.
Figueroa busca regularizar los alquileres temporarios
Bajo la lupa

Figueroa busca regularizar los alquileres temporarios

El gobernador llevó a la Legislatura un proyecto para desbaratar los alquileres clandestinos cuando fue a dar el discurso inaugural de las sesiones ordinarias.
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este martes en la Región
Pronóstico

Cómo estará el tiempo este martes en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 8 de abril, la temperatura rondará entre los 13 y 23 grados.

Neuquén Post

Ángel de Brito visita la Patagonia y comparte fotos de los lugares elegidos
Celebridades

Ángel de Brito visita la Patagonia y comparte fotos de los lugares elegidos

El famoso conductor de LAM está disfrutando de unas vacaciones. Ha recorrido Bariloche y San Martín de los Andes mostrando los paisajes, paseos y animales de la zona.

Neuquén Post

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman
Lunes negro

El dólar alcanza máximos históricos y los mercados internacionales se desploman

En un contexto marcado por la caída de los mercados internacionales y la incertidumbre global, el dólar blue volvió a subir en Argentina y encendió las alarmas del sector financiero.

Neuquén Post