Nombramiento

Luis Caputo será el encargado de controlar los Fondos Fiduciarios

Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, Javier Milei oficializó que el ministro de Economía será el "guardián" de los fondos y quien deberá realizar una auditoría integral.

Neuquén Post

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, fue nombrado por Javier Milei como el encargado de controlar los fondos fiduciarios. Además, el mandatario le exigió una auditoría integral.

Mediante el decreto 215/2024 se designa al "Ministerio de Economía como fiduciante en representación del Estado Nacional, en todos los fondos fiduciarios integrados total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional, ejerciendo, en ese carácter, la dirección y conducción de dichos fondos fiduciarios".

Al mismo tiempo, el Ejecutivo le encargó que, en el lapso de dos meses, lleve a cabo una auditoría de todos los fondos a la cartera económica.

Los fondos fiduciarios son fideicomisos públicos, que sirven como herramienta para financiar obras y proyectos por parte de los gobiernos. El mecanismo de funcionamiento consiste en que el Gobierno, a través de ministerios u organismos del Estado (fiduciante), transfiere bienes o millonarias sumas de dinero a entidades, por lo general bancarias (fiduciarios), para que administren esos fondos en beneficio del primero.

Actualmente, existen 29 fondos fiduciarios, que se componen de dinero de impuestos, gravámenes o transferencias directas del Estado nacional. Durante el 2023, en el último año de Alberto Fernández al frente del Ejecutivo, 16 de ellos recibieron más de US$1.000 millones.

Fuente: Noticias Argentinas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central
Por DNU

El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con el FMI para cancelar deuda con el Banco Central

A través de un DNU, se estableció un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio. Los fondos serán utilizados para saldar compromisos con el BCRA y el organismo internacional.
Milei pide intervención de la OA tras la polémica por la criptomoneda $LIBRA
Escándalo

Milei pide intervención de la OA tras la polémica por la criptomoneda $LIBRA

El presidente solicitó a la Oficina Anticorrupción investigar el caso KIP Protocol. La medida busca esclarecer posibles irregularidades y garantizar la transparencia en la iniciativa.
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post