Bajo la lupa

Figueroa busca regularizar los alquileres temporarios

El gobernador llevó a la Legislatura un proyecto para desbaratar los alquileres clandestinos cuando fue a dar el discurso inaugural de las sesiones ordinarias.

Neuquén Post

Hace unos días atrás, el gobierno de Rolando Figueroa presentó un proyecto que tiene por objetivo regularizar los alojamientos turísticos y sancionar a quienes hacen negocios en el sector sin tener los permisos que exige el Estado para ejercer la actividad. 

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, explicó los alcances de la iniciativa que llevó el mandatario provincial a la Legislatura.

Capiet explicó que existe una legislación que define cómo deben ser los inmuebles que se alquilan al turismo, es decir enmarca las condiciones de infraestructura que deben tener los departamentos, casas o habitaciones para los negocios del sector. 

La iniciativa presentada por Figueroa busca, además, la regulación de las herramientas para publicitar y contratar alquileres temporarios.

Concretamente, el proyecto funda un registro para los alquileres temporarios a la vez que crea la figura del inspector visual. Esta última institución se va a encargar de detectar y sancionar a quienes avancen en negocios clandestinos con los inmuebles en el sector turístico.

El ministro puntualizó que estarán bajo la lupa del inspector las publicaciones de alquileres temporarios en las redes sociales, la difusión a través de grupos en aplicaciones de mensajería y hasta la difusión a través de carteles colocados en la vía pública para tentar a los turistas con propuestas fuera de regla.

"Lo que nos pasa es que al no tener normativa vamos a golpear la puerta de un alojamiento ilegal para hacer una fiscalización y nos dicen de qué se trata una casa de familia, con lo cual no se nos imposibilita la fiscalización", remarcó Fernández Capiet.

El ministro explicó que el proyecto se encuentra en la primera fase del trámite legislativo, ingresado por la Mesa de Entradas será girado a las comisiones pertinentes para que emitan sus dictámenes de forma que llegue al recinto para la votación del plenario.

"Recién está presentado, estamos sociabilizando el proyecto en las distintas cámaras empresarias y en las instituciones y asociaciones vinculadas al turismo para que opinen, para que aporten las modificaciones que consideren de acá a fin de año", esgrimió el funcionario del gobierno provincial.

El ministro reconoció que la migración de propiedades disponibles para vivienda permanente al mercado de los arrendamientos temporarios es una tendencia que se repite en los sitios que más turistas atraen en el país. 

La mayoría de los propietarios optan por el alquiler temporario a turistas que pagan en dólares.

La mayoría de los propietarios optan por el alquiler temporario a turistas que pagan en dólares.

La situación ha creado problemas serios para quienes residen principalmente en Villa la Angostura o San Martín de los Andes con contratos de alquiler que se fueron por las nubes, impagables con los salarios de los trabajadores de esas localidades, que para colmo no son de los más altos de la provincia, que tiene sus picos de ingreso para el sector asalariado en Rincón de los Sauces, debido a la inserción de su población en el empleo petrolero, que es el mejor remunerado de todos los que dispone la economía argentina, según los datos que ofrece la Subsecretaría de Trabajo de la Nación.

Fernández Capiet describió que la informalidad en el negocio de los alquileres turísticos tiene un doble impacto negativo en la provincia, por un lado perjudica a los hoteles y demás establecimientos registrados con precios más bajos debido a la evasión, y por otro, a los inquilinos residentes en la localidades turísticas que no pueden pagar los precios que asumen los visitantes.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Apertura de sesiones ordinarias
Gaido abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 2025: qué anuncios hizo
Balance y planes

Gaido abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 2025: qué anuncios hizo

El intendente de Neuquén inauguró las sesiones ordinarias, destacando la importancia del Milagro Neuquino como un hito para la comunidad y el desarrollo regional. Además, hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para avanzar en los proyectos de la ciudad.
Télam amaneció vallado y con sus trabajadores suspendidos
Nuevas Medidas

Télam amaneció vallado y con sus trabajadores suspendidos

El Presidente ordenó el cierre de la agencia de noticias más importante de latinoamérica.
últimas noticias
Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración
Causa Vialidad

Peligra la candidatura de Cristina Kirchner tras el envío de su expediente a Procuración

La Corte Suprema remitió el expediente de la causa Vialidad a la Procuración General, un paso clave que podría tener impacto directo en la posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. El proceso judicial se reactiva en un momento de definiciones políticas.

Neuquén Post

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca
Accidente fatal

Choque mortal en la Ruta 6: dos hombres perdieron la vida cerca de Roca

Dos hombres murieron este jueves por la mañana tras un fuerte choque frontal entre una camioneta y un auto. Otras personas resultaron heridas y fueron trasladadas de urgencia al hospital.

Neuquén Post

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle
Siniestro vial

Dos personas fueron hospitalizadas tras chocar con el Tren del Valle

El accidente ocurrió este miércoles por la mañana en Plottier, cuando un auto cruzó las vías y fue embestido por el Tren. El servicio ferroviario quedó momentáneamente interrumpido.

Neuquén Post